Barcelona. El próximo 18 de octubre está prevista la celebración en Barcelona de una jornada profesional para analizar la actual situación económica por la que atraviesan Hungría y Polonia, con vistas a evaluar las oportunidades de inversión por parte de las empresas catalanas del sector de la construcción.
La jornada contará con la colaboración de las Embajadas de Hungría y Polonia en España, el Consulado General de Hungría en Barcelona, la Cámara de Comercio Polaco-Española, la Cámara de Contratistas de Obras de Catañuña, el Gremio de Constructores y la consultora Legal, Tax & Consulting.
La jornada será inaugurada por Joan Canals, presidente de la Comisión Internacional de Foment del Treball Nacional, y contará con la presencia de la embajadora de Hungría, Edit Bucsi Szabó, y de Aneta Slawioska, primera secretaria de la Embajada de Polonia. A continuación, Gabriella Hajas, consejera de Asuntos Comerciales y Económicos de la Embajada de Hungría, y el cónsul de Asuntos Comerciales, György Erdös, abordarán en su intervención los pormenores del mercado actual de su país y las oportunidades de inversión que se pueden dar.
El marco jurídico en el sector de la construcción en Hungría será tratado por Tamás Balázs, abogado y socio gerente de Balázs & Holló Bufete y presidente de East Legal Team EEIG. Por su parte, Ferenc Kölber, socio Gerente de Baker Tilly Hungaria, comentará a los asistentes las oportunidades de negocio en Hungría; Károly Ecker, director gerente de Tebodin Hungary, se centrará en las inversiones posibles para los sectores de ingeniería y consultoría y, por último, los principales proyectos inmobiliarios en Hungría serán enumerados por Dóra Holló, socia de Balázs & Holló Bufete.
Finalizadas las exposiciones sobre Hungría, tomarán la palabra los ponentes polacos a través de Aneta Slawioska, primera secretaria de la Embajada de Polonia en España, quien se ocupará de establecer un primer acercamiento a las inversiones en proyectos de infraestructuras. Las inversiones de infraestructura en Cracovia por parte de Jan Okooski, primer teniente de alcalde de la ciudad polaca y el marco jurídico en el sector de la construcción en Polonia, del que se ocupará Ksawery Garapich, abogado y socio del despacho de Abogados Mikulski & Partners, darán paso a las explicaciones de los aspectos legales sobre las inversiones en el sector de la construcción en Polonia que quedarán fijados por parte de Steven Foster, socio gerente de Baker Tilly Poland
Por último, Pawel Rzodkiewicz, director de Proyectos de Tebodin Poland w Warszawie intervendrá para referirse a las inversiones en el sector de ingeniería en Polonia y Astrid Dorfmeister, de Legal, Tax & Commercial Consulting, suministrará aspectos prácticos en compra-ventas internacionales.