Madrid. Los grupos inversores interesados en el mercado inmobiliario español ya están aquí. En un reciente informe de análisis se han localizado más de un centenar de ellos, algunos de sobra conocidos ya que llevan muchos años operando sobre la península y otros, quizás más oportunistas, acaban de aterrizar este año. Lo cierto es que entre todos mueven alrededor de mil millones de euros entre inversiones realizadas y posibles. Y todos ellos tienen un denominador en común, les sigue pareciendo atractivo comprar en nuestro mercado.
Estas son algunas de las principales conclusiones a las que llegó el panel de expertos que participaron en el encuentro que se dividió en dos grandes mesas de debate y exposición de temas.
Primera Mesa Redonda
La primera se centró en el análisis macroeconómico del panorama nacional e internacional y el difícil contexto en el que actualmente su mueven los grupos inversores. En esta mesa participaron: Juan Reig, Socio de Garrigues, que analizó desde el punto de vista jurídico las propuestas de reforma sobre la contabilización de los inmuebles y su arrendamiento. Posteriormente, Luis Basagoiti, CEO-Consejero Delegado de MAPFRE Sociedad de Gestión de activos analizó “La Internacionalización de las inversiones”. Junto a él estuvo presente Gonzalo Bueno, Director de Investment Management de BNP PARIBAS REAL ESTATE quien expuso sus ideas sobre las tendencias en el mercado de inversión europeo. A continuación habló, Marcos Baroja, Managing Partner de ROYAL OAKS que expuso las diferentes fórmulas de inversión de capital privado en el sector inmobiliario. Otro de los ponentes, fue Michael Madigan, Jefe de departamento de la Fund Advisory Services de la firma consultora CB RICHARD ELLIS que explicó desde su punto de vista cuáles eran las estrategias internacionales de inversión. En la mesa también estuvo presente, Antonio Castilla, Socio-Director de la firma CGA PATRIMONIOS que expuso cuáles eran los principales ejes de la inversión inmobiliaria como complemento del asesoramiento financiero. Finalmente, Javier Fernández Clavé, Director General de IVG INSTITUTIONAL FUNDS ESPAÑA expuso sus ideas sobre la visión económica de los fondos internacionales hacia España. Esta primera mesa de debate estuvo moderada por Sandra Daza, Directora del Área Corporativa de GESVALT. Una de las intervenciones más esperadas fue la del analista de FITCH RATINGS, Juan David García, quien explicó con detalle el por qué de las calificaciones de la deuda española, con sus pros y sus contras.
Premio Inmofondos 2011
Tras la oportuna pausa para el café, el presidente de CESINE Grupo Editorial, Jose María Álvarez, procedió a desvelar el premio INMOFONDOS 2011 que en esta su tercera edición recayó en el prestigioso Fondo DOUGHTY HANSON.
Segunda Mesa Redonda
En lo referido a la segunda mesa redonda, esta fue inaugurada por Dolores Malpica, asociada de Garrigues quien postuló en su intervención cuáles eran a su juicio las principales cuestiones legales de interés para los vehículos de inversión en activos inmobiliarios. A continuación, Fernando San Juan Monje, asociado de Doughty Hanson comentó cuál era el papel de los fondos internacionales en el mercado actual y explicó los motivos que originaron las últimas adquisiciones de dos Centros Comerciales a SONAE SIERRA. Junto a él estuvo Manuel Lagares, Consejero Delegado de Neinver que comentó cuál era la apuesta de su compañía por un modelo de negocio de éxito. Además, Jesús Puy, Director de Desarrollo de Negocio de la prestigiosa firma Gerens Hill International, explicó desde su punto de vista cuáles eran las principales coordenadas para la Gestión de los Activos Inmobiliarios de las Entidades Financieras. Otro de los invitados fue Fátima Saez del Cano, Directora de Patrimonio del Fondo de Inversión Grosvenor, que habló del atractivo de los activos españoles para los fondos europeos. Por otro lado, Joaquín Linares, responsable de Research & Investment Estrategies de ING Real Estate Investment analizó las estrategias activas de gestión en fondos inmobiliarios. Finalmente, Alfonso Brunet, Director de Adquisiciones del Fondo Pradera Management Spain, comentó la inversión internacional en el Retail en España. La mesa fue moderada por Alexandre Fernandes, Head of Asset Management Spain & Portugal de Sonae Sierra.
La jornada fue un éxito de participantes y temas.