sábado, 1 febrero 2025

La Junta de Galicia aprobará la creación del área metropolitana de Vigo

Santiago de Compostela. El presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, ha cifrado en 1.000 millones de euros los “compromisos de legislatura” del Gobierno gallego con Vigo, que juega un papel fundamental en la estrategia económica de Galicia, y al respecto adelantó que el Consejo de Gobierno aprobará el próximo jueves la Ley de creación del área metropolitana de Vigo.

“Hoy, a pesar de la crisis económica podemos decir que hay 1.000 millones de euros en los presupuestos de la Xunta para los compromisos de legislatura con la ciudad de Vigo, compromisos en materia de infraestructuras, de sectores productivos y de legislación. 1.000 millones de euros que en su mayor parte ya se están ejecutando”, ahondó.

Núñez Feijóo intervino en un coloquio en el Club Financiero de Vigo en el que explicó que estos 1.000 millones de euros son para el sector de la automoción, el naval y el textil; “el gran hospital público de España, que se está haciendo en Vigo”; y para la depuradora, “la más grande que se hizo en Galicia con la mayor financiación de las que hizo nunca la Xunta”.

“Y, por supuesto, también ese compromiso de dotar a Vigo de ese estatus de área metropolitano, un compromiso que vamos a aprobar en el Consello de la Xunta del próximo jueves”, anunció el presidente gallego señalando que con la aprobación de esta ley Vigo tendrá un rango competencial similar a lo que para Galicia fue el Estatuto de Autonomía. “Cumplimos el compromiso de que Vigo tenga la primera ley de área metropolitana de Galicia cumpliendo los principios de no incremento del gasto público”, añadió el presidente gallego, quien indicó que el personal que componga el área metropolitano será personal que venga de las administraciones que la conforman.

El presidente de la Xunta destacó, en su intervención, que Galicia tiene un modelo exportable al resto de España, “un modelo que poco a poco se va abriendo paso en el ámbito económico y político en España”. “Galicia tiene un modelo y quiere exportarlo, colaborar activamente, solidariamente en los problemas de España”, remarcó.

En este sentido, Feijóo recordó que el Gobierno gallego fue el primero en hablar de austeridad, “y hoy todas las administraciones y responsables políticos hablan de austeridad”; y que la comunidad autónoma es una de las dos que mantienen estabilidad en las cuentas públicas, “y hoy todos los políticos hablan de la necesidad de mantener esa estabilidad”. “Somos la primera comunidad autónoma en regular por ley la estabilidad financiera y el límite de endeudamiento y ahora los políticos nacionales también hablan de la necesidad de establecer techos de gasto y límites de endeudamiento”, añadió.

El presidente gallego aseguró que España necesita un plan estratégico, un plan económico “sobre en qué gastamos los recursos públicos para mantener los sistemas sanitario y educativo en plena crisis económica”. “Es necesario un plan estratégico de la economía española para los años 2012-2020 coincidiendo con el presupuesto de la Unión Europea 2014-2020”, concluyó.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

ACEGI rechazo las medidas del Gobierno sobre seguro de impago de alquiler

La Asociación Canaria de Empresas de Gestión Inmobiliaria (ACEGI) manifiesta su...

Retrato robot del comprador de vivienda extranjero

• Un 24% de las hipotecas concedidas por UCI en 2024...

Almeida inicia las obras de Solana con 1.400 viviendas en Hortaleza

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha colocado hoy la...

El Observatorio de Nuevos Riesgos de Incendio define su hoja de ruta para 2025

• La plataforma ha reunido a diversas entidades adheridas a su...

Aísla tu hogar del frío con estos 5 consejos

Tras el paso de la borrasca Herminia, España se prepara para...

ACI e Iberinmo aúnan esfuerzos para promover la inversión inmobiliaria internacional en España

Ricardo Martí-Fluxá, presidente de la Asociación de Consultoras Inmobiliarias, y Arturo...