Madrid. El volumen de inversión en el mercado inmobiliario terciario europeo ha crecido un 12% en el segundo trimestre de 2010 respecto al trimestre precedente, según el índice que elabora BNP Paribas Real Estate, la división inmobiliaria del grupo de servicios financieros BNP Paribas. Un nivel que permite hablar de continuidad en la recuperación anunciada para 2010.
Actualmente, el interés inversor sigue centrado en activos de alta calidad. No obstante, la escasez de este tipo de productos está propiciando el incremento de los precios y, por ende, la bajada de las rentabilidades en el segmento prime, que ha registrado una caída del 5% en este periodo. La carencia de productos prime, además, hace crecer el interés de los inversores por activos secundarios de calidad, pese a las diferencias entre segmentos.
Por ciudades, destacan los casos de Londres que, con 3.525 millones de euros, ha visto duplicar el volumen de inversión respecto al mismo periodo del año anterior, y de París, con un crecimiento del 74%. En Madrid se ha registrado una inversión de 645 millones de euros en el segundo trimestre de 2010, lo que supone un crecimiento del 18%. Por segmentos, en todos los mercados europeos analizados ha predominado la inversión en oficinas, que en el caso de Madrid ha supuesto el 64% del total.
El mercado de alquiler, por su parte, aún no ha regresado al nivel de actividad previo a la crisis. La lenta recuperación económica no permite que se den las condiciones necesarias para la creación de empleo antes de la segunda mitad de 2011 y, consecuentemente, las empresas se muestran cautas a la hora de contratar espacio, aunque aprovechan la bajada de las rentas para relocalizar sus oficinas.
Como consecuencia, la contratación bruta continúa la tendencia positiva iniciada en el cuarto trimestre de 2009, con un crecimiento del 8% en este último trimestre, mientras la absorción neta sigue plana. Por lo que respecta a las rentas en Europa, se han mantenido prácticamente estables en el segundo trimestre de 2010. En la zona del West End de Londres se ha registrado un incremento del 7% desde el inicio de la crisis, en tanto que la corrección al alza aún no ha llegado a Madrid.
La contratación bruta de oficinas ha crecido de manera singular en Madrid (+182%), con un registro de 164.000 m2, y Milán (+113%) con 81.000 m2. Berlín ha sido el único mercado europeo en el que la contratación bruta ha descendido en este periodo (-14%).
BNP Paribas Real Estate no espera una aceleración significativa de la recuperación durante la segunda mitad de 2010, sino hasta que las medidas paneuropeas recientemente anunciadas empiecen a dejarse notar en el crecimiento económico y la creación de empleo. Los resultados del segundo trimestre de 2010 muestran que es probable que la lenta recuperación iniciada a finales de 2009 mantenga su ritmo más allá de 2010. No obstante, la significativa caída de valores y rentas observada en los pasados dos años hace aflorar ahora oportunidades para inversores y usuarios.