jueves, 20 noviembre 2025
Newsletter
InicioEconomía y NegociosEstudios e InformesLos indicios de recuperación...

Los indicios de recuperación inmobiliaria no se perciben por igual en todos los países

El mercado madrileño absorbe un 72% más de oficinas que en el primer trimestre de 2009, aunque la inversión inmobiliaria retrocede.

El clima económico mejora suavemente en el arranque de 2010 en Europa, con el Reino Unido fuera de la recesión desde el cuarto trimestre de 2009 y la zona euro recuperándose a un ritmo moderado. La recuperación es previsible que siga siendo débil y, sobre todo, desigual según países. Además, dada la fuerza del ‘shock’ y el lento ritmo de recuperación, los datos sobre empleo no son aún alentadores. Todos los segmentos inmobiliarios terciarios han superado sus peores trimestres, y el inicio de 2010 ha aportado algunos resultados positivos.

Mercado Europeo de Inversión

El ‘European Investment Market Index’ que elabora BNP Paribas Real Estate, la división inmobiliaria del grupo de servicios financieros BNP Paribas, ha registrado un crecimiento del volumen de inversión del 9% durante el primer trimestre de 2010, consolidando la tendencia ascendente de la segunda mitad del pasado ejercicio. Los inversores están regresando a los mercados inmobiliarios con el fin de aprovechar las oportunidades que se están presentando, especialmente en los segmentos prime, que parecen empezar a superar su peor momento. Por tercer trimestre consecutivo en Europa, los yield prime —las rentabilidades iniciales para los mejores inmuebles en las mejores localizaciones— han descendido. La competencia entre compradores junto con la escasez de producto en el mercado está presionando los yield prime de oficinas, aunque este comportamiento no se aprecia fuera del segmento prime ni es extensible a todos los mercados europeos. De hecho, los yield prime de oficinas aún se mantienen estables en Frankfurt, Madrid, Milán y Munich.

Mercado Europeo de Oficinas

En su segundo trimestre consecutivo de crecimiento, la absorción de oficinas en Europa se ha incrementado un 8,6%. La contratación de estos primeros tres meses en casi todos los mercados europeos ha sido superior a la que se registraba hace un año, aunque no se han llegado a alcanzar los buenos resultados del cuarto trimestre de 2009. De hecho, las empresas aún sufren la crisis económica y no están creando más empleo, incluso en algunas se destruye. En consecuencia, la absorción, que seguirá impulsada  principalmente por las relocalizaciones para reducir costes, no volverá a ser neta durante algunos meses. Las rentas prime han crecido significativamente un 3,9%, corroborando la reversión de tendencia observada en el cuarto trimestre de 2009. No obstante, las rentas medias en mercados no prime han seguido decreciendo.

Previsiones

El inicio del ejercicio 2010 ha confirmado nuestras previsiones sobre que este año será el de la estabilización. Los segmentos inmobiliarios se están recuperando lentamente después de los bajos registros alcanzados en 2009. Sin embargo, el panorama económico no ha vuelto aún a la normalidad y el camino hasta una total recuperación estará lleno de dificultades.

Mercado de Madrid

Con un volumen total de 157 millones de euros, la inversión en inmuebles terciarios en el mercado madrileño ha descendido en el primer trimestre de 2010 casi un 40% respecto al mismo periodo del año anterior. El 69% de la inversión se ha realizado en el segmento de retail, al que han seguido el de industrial y logístico, con un 20%, y el de oficinas, 11%.

En sentido totalmente opuesto, la contratación de oficinas —un total de 82.000 m2 de superficie— ha crecido más de un 70% en los primeros tres meses del año respecto al primer trimestre de 2009. Las rentas prime, no obstante, han seguido la senda del descenso con una caída del 6,5%, hasta situarse en 360 €/m2/año. Las rentas medias (268 €/m2/año) han sufrido un retroceso del 29% en comparación con el primer trimestre de 2009.

 

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Escalada de precios y presión sobre el mercado de la vivienda

La crisis de la vivienda en España se ha intensificado hasta...

Tendencias inmobiliarias europeas ante la desglobalización

El mercado inmobiliario europeo afronta 2026 condicionado por la incertidumbre geopolítica,...

FADEI alerta de que limitar el precio del alquiler reduce la oferta y encarece la vivienda

El último dato del Índice de Referencia de Arrendamientos de Vivienda...

Adquisición de Hipoges por Pollen Street Capital

El anuncio de la adquisición de Hipoges por parte de Pollen...

Culmia refuerza la vivienda asequible con nuevas promociones en la Comunitat Valenciana

Culmia avanza en su estrategia de vivienda asequible con el inicio...

Solo el 1 % de los hogares españoles cuenta con un diseño accesible

El diseño de interiores accesible ya no es solo una tendencia,...