La actividad notarial ha experimentado un impulso notable en Cataluña durante 2024, según el IV Observatorio Notarial presentado por el Colegio Notarial de Cataluña. El informe confirma un crecimiento sostenido en constitución de sociedades, compraventa de viviendas y préstamos hipotecarios, así como un récord histórico en matrimonios formalizados ante notario. Esta evolución, enmarcada en un entorno de transformación digital y cambios legislativos, refuerza el papel del notariado como agente clave en los momentos más relevantes de la vida civil y económica. Destacan también el crecimiento de los poderes preventivos y el uso de protocolos electrónicos, así como el liderazgo de Cataluña en registros de voluntades anticipadas. Todos estos datos subrayan la necesidad de una mayor concienciación sobre la planificación patrimonial y los mecanismos de seguridad jurídica disponibles para ciudadanos y empresas.
Entradas relacionadas:
- Cataluña lidera la firma de poderes preventivos y testamentos en 2023
- Más de 1.300.000 documentos notariales se firmaron electrónicamente en Cataluña en 2023
En un contexto marcado por la digitalización y la evolución continua en el ámbito social y legislativo, la actividad notarial es un reflejo de las transformaciones de la sociedad. Bajo esta premisa, el Colegio Notarial de Cataluña ha presentado hoy el IV Observatorio Notarial de Cataluña, el informe donde se recopilan todos los datos de 2024 en relación con herencias, testamentos, matrimonios, divorcios, compraventas, préstamos hipotecarios y constitución y disolución de sociedades, entre otros.
Según la vicedecana del Colegio Notarial de Cataluña, Raquel Iglesias, “los datos del Observatorio Notarial de Cataluña son un reflejo de la relevancia de la función notarial. Nuestra función es garantizar la seguridad jurídica en todos los ámbitos. Estamos presentes en muchos de los momentos más importantes de la vida de las personas y de las empresas y por ello somos auténticos termómetros de la realidad.”
La digitalización en el Notariado, un paso más
La Ley 11/2023 de creación del protocolo notarial se ha consolidado como un paso más clave en la modernización de la función notarial. En 2024 se han autorizado 1.308.580 protocolos electrónicos en Cataluña. La vicedecana del Colegio afirma que “la introducción del protocolo electrónico se ha producido con la máxima normalidad y ha sido posible gracias a la tecnología puntera de que disponemos los notarios, que contamos con el Centro Tecnológico del Notariado. Esto ha hecho posible que la autorización de las escrituras y actas en formato electrónico, conviviendo con las escrituras en soporte papel, se haya realizado de forma ágil y eficiente”.
Los matrimonios, los expedientes matrimoniales y los divorcios, en crecimiento
Los ciudadanos recurren cada vez más a casarse ante notario. Así lo muestran los datos del Observatorio Notarial de Cataluña, donde se refleja un crecimiento del 328% desde 2020 hasta 2024, alcanzando en este último año cifras récord. En 2024, se han registrado 3.532 matrimonios, lo que supone un incremento interanual del 4%, consolidando la tendencia de aumento exponencial. Así, del total de matrimonios formalizados en España ante notario, un 15,2% fueron en Cataluña. Por franjas de edad, las personas de entre 26 y 40 años siguen siendo los que más matrimonios celebran cada año, seguida de la franja de 40 a 55 años.
Los expedientes matrimoniales también alcanzaron su récord en 2024, con un total de 3.075 en 2024, lo que representa un incremento interanual del 3%. Desde la aprobación en abril de 2021 de la competencia notarial para su tramitación, se han formalizado 9.447 expedientes, lo que refleja un aumento del 217% en este periodo. «Este aumento continuo refleja la eficiencia del proceso y la creciente confianza de los ciudadanos en esta vía», señala Iglesias.
En cuanto a las parejas de hecho, en 2024 se registró un total de 29.661 uniones, lo que supone un ligero descenso del 1% respecto al año anterior. A pesar de esta disminución, destaca que 8 de cada 10 parejas de hecho formalizadas en España el año pasado lo hicieron en Cataluña. Tras varios años de crecimiento, estas uniones alcanzaron su máximo en 2023 con 30.039 registros.
Los divorcios han experimentado un leve aumento del 1% en 2024, alcanzando los 1.874 casos, lo que marca un nuevo récord y mantiene la tendencia de crecimiento sostenido en los últimos años. De estos, un 14,7% se formalizaron en Cataluña. En cuanto a las franjas de edad, predominan las personas de 41 a 55 años, seguidas por las de 56 a 70 años y, en tercer lugar, las de 26 a 40 años.
Poderes preventivos en auge y descenso notable de voluntades anticipadas
Los documentos de voluntades anticipadas -o testamentos vitales- han experimentado una disminución del 27% en 2024, superando la bajada nacional del 14,6%. Este descenso rompe con el crecimiento registrado en 2023, cuando alcanzaron un récord de 11.449 documentos. «Es la primera disminución desde 2020, atribuida a la aparición de nuevas vías fuera del ámbito notarial para formalizar estos documentos», señala Iglesias. A pesar de la caída, más de la mitad (54,8%) de los documentos de voluntades anticipadas en España se formalizaron en Cataluña.
Por contra, los poderes preventivos han sido uno de los documentos notariales con mayor crecimiento en 2024, con un aumento del 11% interanual, alcanzando los 11.826 registros frente a los 10.635 del año anterior. En Cataluña, el número de poderes preventivos ha crecido de forma sostenida en los últimos años, duplicándose entre 2020 y 2024, y alcanzando un récord en este último periodo. De hecho, casi la mitad (45,9%) de los poderes preventivos formalizados en España se realizaron en Cataluña. Las personas mayores de 81 años y entre 71 y 80 años siguen siendo las que más recurren a esta opción, consolidando la tendencia de los últimos años.
Crecen las compraventas y préstamos hipotecarios
En 2024, tanto las compraventas como el precio por metro cuadrado experimentaron un repunte. Las transacciones crecieron un 11% interanual, alcanzando las 145.878 compraventas y registrando cifras récord, frente al 9,6% nacional. El precio medio por metro cuadrado subió un 5%, situándose en 2.103€. Asimismo, la franja de edad que más compraventas realizó en 2024 fue la de 41 a 55 años, manteniendo la tendencia de años anteriores. Actualmente, el 49% de las compraventas en Cataluña se realizan sin préstamo hipotecario, lo que representa una disminución del 2,2% respecto a 2023.
En cuanto a las compraventas de extranjeros, en 2024 aumentaron un 7%, superando la media nacional del 4,8%, con un notable crecimiento desde 2020 (73,7%). Entre las nacionalidades que más adquieren viviendas en Cataluña destacan Francia (15,8%), Italia (9,4%) y Marruecos (9,3%).
Los préstamos hipotecarios también han recuperado la tendencia al alza, con un aumento del 19% respecto a 2023, alcanzando un total de 73.978 préstamos autorizados, en línea con la media nacional (19,4%). Del total de préstamos hipotecarios registrados en España, un 17,8% se formalizaron en Cataluña. Por franjas de edad, los ciudadanos de entre 26 y 40 años lideraron la autorización de préstamos, desplazando a la franja de 41 a 56 años.
Máximos en la constitución de sociedades
La constitución de sociedades ha aumentado un 9% respecto a 2023, manteniendo el mismo porcentaje de crecimiento que en el año anterior y acercándose a la media nacional (8,4%). En total, se han creado 23.373 nuevas sociedades en Cataluña, lo que representa un 20% del total de sociedades autorizadas en España en el último año. Así, 2024 se sitúa como el año récord, alcanzando la mayor cifra de sociedades constituidas desde 2020, con un incremento del 52%.
Las disoluciones de empresas, por su parte, han experimentado un descenso del 2%, con un total de 5.866 empresas disueltas, lo que representa una disminución de más de cuatro puntos porcentuales respecto a la media nacional, donde el descenso ha sido más pronunciado. El 22,4% de las disoluciones de empresas en España se dieron en Cataluña. Según el mismo informe, por cada cuatro sociedades constituidas, se disuelve una.
Aumento moderado en testamentos, pese a alcanzar cifras récord, y donaciones
Los testamentos han registrado un aumento del 3% respecto a 2024. Un crecimiento que, pese a ser moderado, alcanza cifras récord y consolida la tendencia al alza observada en los últimos cinco años. En concreto, los notarios en Cataluña autorizaron un total de 139.858 testamentos, frente a los 136.011 autorizados en 2023. Así, Cataluña se mantiene entre los territorios europeos con el mayor porcentaje de personas que hacen testamento. Por edades, los ciudadanos de entre 56 y 70 años son quienes muestran mayor interés por formalizar este documento.
En cuanto a las donaciones, las notarías en Cataluña han autorizado un total de 18.801 donaciones en el último año, lo que representa un incremento del 6% respecto a 2023. Estas cifras reflejan una tendencia similar a la observada en 2021.
Herencias y renuncias de herencias, a la baja
Las herencias han experimentado una ligera disminución del 3%, con un total de 61.854 herencias formalizadas en 2024, frente a las 63.483 del año previo. “Las herencias entre ambos periodos muestran una tendencia similar. Pese a ello, es importante tener en cuenta que no todas se aceptan al poco tiempo de fallecer el causante”, apunta Iglesias.
Las renuncias de herencias, por su parte, también han registrado una caída del 7% en comparación con 2023, alcanzando las 9.666 en 2024, frente a las 10.393 del año anterior. En este sentido, la vicedecana destaca que “el pasivo de la herencia -las deudas- es el principal motivo de las renuncias, seguido de la liquidación de los impuestos correspondientes.” El 17,6% de las renuncias de herencias autorizadas en España corresponden a Cataluña, un porcentaje similar al de las herencias, que es del 17,8%.