miércoles, 5 febrero 2025
InicioEconomía y NegociosEstudios e InformesBarómetro Saint-Gobain: Las 3...

Barómetro Saint-Gobain: Las 3 ventajas de la construcción industrializada


Soluciones sostenibles, control de calidad y reducción de plazos.

• Estos son los tres conceptos con los que la población española asocia la construcción industrializada, según el Barómetro Saint-Gobain de los Hogares 2024.

• Tras explicar a los encuestados qué es la costrucción industrializada, siete de cada diez afirman que seguro o probablemente sí considerarían la adquisición de una nueva vivienda que hubiera seguido un proceso de construcción industrializada.

Según los encuestados en el Barómetro Saint-Gobain de los Hogares 2024, un estudio de mercado realizado por Kantar que recoge la opinión de la población española sobre la vivienda e identifica las tendencias y demandas del futuro, la construcción industrializada se relaciona con las siguientes ventajas: soluciones más sostenibles, mayor control de calidad en el proceso y ejecución y reducción en los plazos.

Para ahondar un poco más en la comprensión de esta solución constructiva que permite diseñar y producir de forma automatizada diferentes elementos que se utilizarán en la edificación, los encuestados explicaron con qué términos relacionan este concepto: materiales, procesos, tecnología, automatización, buena optimización, calidad y eficiencia.

A su vez, este documento demuestra que entre la población no experta existe un bajo nivel de conocimiento sobre la construcción industrializada, ya que únicamente el 6% de la población entrevistada para este estudio conoce el concepto de construcción industrializada y, si se tiene en cuenta a los que han oído hablar de ello, solo uno de cada cinco tiene alguna referencia de este tipo de construcción.

Sin embargo, se observa que conocer el término “construcción industrializada” ayuda a que crezca la receptividad para la compra de una nueva vivienda. De hecho, tras explicar a los encuestados todo lo que abarca este concepto, siete de cada diez afirman que seguro o probablemente sí considerarían la adquisición de una nueva vivienda cuyo diseño siga un proceso de construcción industrializada.

En este sentido, en la medida en que aumenta la edad, se observa un menor conocimiento de este concepto, siendo las generaciones más abiertas a la compra y la reforma (entre los 30 y los 59 años) los que afirman conocer o disponer de alguna referencia de la construcción industrializada. En cuanto a la zona geográfica, el porcentaje de los que conocen o tienen alguna referencia de la construcción industrializada es más alto en Madrid y Barcelona.

“La construcción industrializada es un sector en claro crecimiento por diferentes motivos entre los que destacaría la búsqueda de costos previsibles, la sostenibilidad y la eficiencia energética, así como la reducción de la siniestralidad laboral. Desde Saint-Gobain seguimos ofreciendo soluciones sostenibles y eficientes para el futuro de la industria de la construcción“, comenta el director de Construcción Industrializada de Saint-Gobain, José Manuel Garcilópez.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Andalucía alcanza el mayor volumen de licitación de obra pública en 15 años

Andalucía registró en 2024 el mayor volumen de licitación de obra...

El año inicia con cada vez más hipotecas fijas por debajo del Euríbor

Trioteca analiza la evolución del mercado hipotecario en su último Centro...

El interés por las energías renovables se dispara en España

• Un informe de la comercializadora pública Barcelona Energia sobre las...

10 tendencias que están transformando el turismo y la hotelería

FITURTECHY 2025 ha cerrado sus puertas consolidándose, una vez más, como...

Mazón impulsa el Canal Empresa para agilizar la administración

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha anunciado la puesta...

108.744 nuevos afiliados a la Seguridad Social en Madrid en el último año

La Comunidad de Madrid se ha posicionado como la región que...