miércoles, 2 julio 2025
Newsletter
InicioEconomía y NegociosEstudios e InformesEl hogar inteligente facilita...

El hogar inteligente facilita la vida al 77% de los españoles

Un estudio de reichelt elektronik demuestra que los dispositivos inteligentes para el hogar son una parte integral de la vida cotidiana, y la comodidad es al menos igual de importante como las funciones prácticas.

En un estudio representativo de reichelt elektronik sobre los hogares inteligentes, los consumidores españoles revelan si utilizan productos domésticos inteligentes, por qué y en qué ámbitos, y revelan sus deseos para el hogar inteligente del futuro.

Razones no sólo prácticas: por qué las casas inteligentes son tan populares

Los dispositivos inteligentes ya no son una excepción. Según la encuesta, más de tres cuartas partes de los hogares españoles (77%) utilizan productos domésticos inteligentes. Los sistemas de entretenimiento inteligentes, como los televisores inteligentes y los sistemas de música inteligentes (60%), los asistentes de voz como Google Home o Alexa (61%) y los sistemas inteligentes de limpieza (44%) se utilizan con especial frecuencia.

Esta información encaja con las razones que dan los consumidores para comprar dispositivos inteligentes para el hogar. Más de la mitad (56%) quiere aumentar la comodidad dentro de sus casas. En segundo lugar, están las funciones prácticas (41%) como el acceso remoto o la automatización de procesos. A continuación, el incremento de la seguridad (29%). Invertir en un hogar inteligente es, por tanto, mucho más que una simple optimización práctica. Para los encuestados es igual de importante crear un hogar acogedor y disfrutar de una tecnología innovadora.

Ahorrar costes energéticos con el hogar inteligente

Además de la comodidad y el incremento de la seguridad, no hay que descuidar el factor del ahorro energético. Más de un tercio (35%) invierte en hogares inteligentes para reducir los costes energéticos, y con éxito. Por ejemplo, el 64% declaró haber ahorrado electricidad o costes energéticos gracias a los ayudantes inteligentes. Sin embargo, aún hay margen de mejora cuando se trata de utilizar dispositivos domésticos inteligentes para ahorrar recursos y, por tanto, costes.

Por ejemplo, los usuarios podrían utilizar el control inteligente de las persianas para mejorar la temperatura interior en verano sin aire acondicionado. Con sistemas de riego inteligentes, podrían optimizar el riego de las plantas del jardín o del balcón e incluso ahorrar agua en muchos casos. Sin embargo, estos dos grupos de productos sólo son utilizados por el 12% y el 13%, respectivamente, por lo que ocupan los últimos puestos.

Hacer la vida más fácil

La gran mayoría de los encuestados (90%) afirma que los hogares inteligentes les hacen la vida más fácil. Por tanto, también es importante que los productos sean fáciles de usar y funcionen con fiabilidad. El control a través de una aplicación (61%) es mucho más popular que el control por voz (40%) o el mando a distancia (34%).

Alrededor de un tercio (30%) utilizan una sola aplicación: o bien se aseguran de que todos los productos sean de la misma marca al comprarlos, o bien integran dispositivos de distintas marcas en una sola aplicación. Prefieren el control a través de la aplicación (61%) al control por voz (40%) o los mandos a distancia (34%).

A la hora de tomar una decisión de compra, los españoles conceden gran importancia a una buena relación calidad-precio (62%), una sólida protección de datos (45%) y el consumo de energía de los productos (41%). Sin embargo, el hecho de que muchos productos inteligentes para el hogar no sean accesibles para todo el mundo, como las personas mayores o las personas con discapacidad (31%), se ve con ojos críticos. Esto muestra un claro deseo de que los fabricantes adapten aún más el funcionamiento a las necesidades de otros grupos de población.

¿Una vida sin hogar inteligente? Impensable. Incluso en el futuro

Prácticamente una de cada dos personas (45%) ya dice: «No podría imaginarme la vida sin productos inteligentes para el hogar». Y los consumidores españoles también tienen grandes esperanzas para el futuro: Sobre todo, quieren precios más bajos para los productos domésticos inteligentes (50%). También quieren más funciones de seguridad (33%) y esperan más opciones para controlar el consumo de energía o agua (31%).

A largo plazo, los encuestados esperan sobre todo innovaciones que faciliten otros aspectos de su vida y su rutina diaria. Están especialmente interesados en la posibilidad de utilizar las funciones del hogar inteligente para apoyar las rutinas diarias de las personas mayores con el fin de permitirles vivir de forma independiente el mayor tiempo posible (31%). Los encuestados también desearían disponer de un rastreador que les ayudara a encontrar objetos perdidos con frecuencia (28%) o poder abrir o cerrar sus propias ventanas utilizando dispositivos domésticos inteligentes (24%).

«El estudio muestra que los hogares inteligentes ya forman parte de la vida cotidiana de muchas personas», comenta Thomas Kruse, Director de Producto de Tecnología de Redes y Hogar Inteligente de reichelt elektronik. «Los dispositivos inteligentes no son sólo un apoyo funcional, sino que son un componente esencial para un hogar eficiente y acogedor y aportan alegría a los residentes. Las posibilidades de los productos inteligentes están lejos de agotarse y, como muestra el estudio, la gente está deseando innovaciones que hagan su vida más fácil y agradable», añade.

Metodología
La encuesta fue realizada en nombre de reichelt elektronik por el instituto independiente OnePoll. Se encuestó a 1.000 consumidores mayores de 18 años. El periodo de la encuesta fue agosto de 2024.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Madrid se consolida como la segunda región más cara para comprar vivienda

El último informe de Gesvalt revela que la Comunidad de Madrid...

El precio de la vivienda sube un 9,8% interanual en el segundo trimestre

El mercado residencial español ha registrado un crecimiento del 9,8% interanual...

La deuda inmobiliaria europea gana atractivo pese a la volatilidad global

El mercado europeo de deuda inmobiliaria comercial ha iniciado 2025 con...

Récord histórico en la venta de un complejo hotelero en España

Selenta Group, propiedad de Brookfield Asset Management, ha cerrado la venta...

El hogar se convierte en un espacio clave de bienestar para los españoles

El último estudio de Aquaservice sobre hábitos de bienestar en el...

Certificación Residuo Cero refuerza la economía circular en el cemento español

La planta de Morata de Jalón ha conseguido la certificación Residuo...

El compromiso con la sostenibilidad impulsa la vivienda del futuro

La sostenibilidad ha dejado de ser un simple valor añadido en...