martes, 28 octubre 2025
Newsletter

La Unidad de Disciplina de Vivienda de Barcelona inspecciona 120.000 pisos en un lustro e impone 2 millones en multas

La Unidad Antiacoso y de Disciplina de la Vivienda del Ayuntamiento de Barcelona, formada por un equipo de diez personas, centra su actividad en detectar viviendas vacías y combatir el mal uso de la vivienda protegida, el acoso inmobiliario, el mal estado de conservación de los pisos y la falta de alquiler social para familias vulnerables por parte de los grandes tenedores.

La acción municipal ha permitido mejorar directamente la situación residencial de 637 personas.

Desde la creación de esta unidad en 2015 se han inspeccionado 118.587 viviendas, el 12% del parque residencial de la ciudad, y se han tramitado 926 expedientes.

El importe total de las multas ha sido de 2,1 millones de euros. El 58,2 % de las multas se han puesto a grandes tenedores de vivienda que tenían pisos vacíos, y el 29,9 % han sido por hacer un mal uso de las viviendas de protección oficial.

Entre el 2016 y el 2019, además, la elaboración del censo de vivienda vacía permitió detectar 10.052 viviendas vacías y 13.852 convertidas en oficinas o empresas.

El objetivo principal de esta unidad no es recaudatorio, sino que quiere movilizar viviendas vacías para que vuelvan a habitarse, si puede ser, con alquiler asequible.

En este sentido, la Unidad Antiacoso y de Disciplina de la Vivienda del Ayuntamiento de Barcelona ha conseguido incrementar el parque de vivienda asequible de la ciudad con 196 pisos, ha detectado 814 pisos de grandes tenedores vacíos durante más de dos años y ha detenido, junto con las entidades sociales, 14 situaciones de acoso.

También se ha reducido el precio del alquiler de 25 viviendas y se han expropiado 6 pisos para destinarlos a alquiler asequible.

Las acciones antiacoso se suman a una política de vivienda amplia, que incluye la construcción y la compra de pisos para ampliar el parque de alquiler público, las ayudas al pago del alquiler y las subvenciones para la rehabilitación.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Cotesa identifica más de 110.000 tejados con amianto en España

La compañía tecnológica Cotesa, perteneciente al Grupo Tecopy, ha detectado más...

España duplicará su stock de Flex Living en los próximos tres años

El segmento de Flex Living se consolida en España como una...

El sector de la construcción modera su inversión tras un 2024 excepcional

El sector de la construcción en España experimenta una ralentización en...

Consulta pública sobre vivienda y urbanismo en España

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha...

Culmia impulsa un nuevo proyecto residencial en Madrid junto a Invesco y SPREA

La promotora Culmia refuerza su posición en el mercado residencial español...

El VII Congreso ITE+3R reflexiona sobre la arquitectura en tiempos de policrisis

El VII Congreso ITE+3R se celebra en Palencia con aforo completo,...

Avanza la construcción industrializada con menor impacto ambiental

La construcción industrializada gana terreno en España como una solución clave...