viernes, 21 noviembre 2025
Newsletter

¿De cuántos metros es la vivienda que puede comprar un madrileño con un salario medio?

El salario es una de las claves para adquirir una vivienda. Dependiendo de nuestros ingresos mensuales, decidiremos qué hipoteca podemos asumir y, en consecuencia, en qué zonas de la ciudad podemos adquirir nuestra casa.

El INE sitúa el salario bruto medio de un madrileño en casi 2.200 €. Con ese dato como referencia, los expertos inmobiliarios de Tiko, la compañía capaz de comprar viviendas en apenas una semana, han determinado de cuántos metros constaría la vivienda media que se podría adquirir en cada distrito de la capital.

El estudio se basa en la recomendación de los expertos de no destinar más del 30 % del salario al pago de la hipoteca. Dado que el importe medio de una hipoteca en Madrid es de 131.000 €, la cuota mensual a la que se tendría que hacer frente se situaría en torno a los 650 €. ¿Cómo se traduciría esta cifra en metros cuadrados? El tamaño varía considerablemente según la zona.

Una diferencia de 50 m2 entre la zona sur y norte

Villaverde es el distrito más económico para un madrileño a la hora de adquirir una vivienda, cuya superficie puede alcanzar hasta un total de 83 m2. Le sigue Usera, con 79 m2, y Puente de Vallecas, con 75 m2. En estos tres distritos, el coste medio del metro cuadrado se sitúa en torno a los 1.665 €.

En el lado opuesto estarían el barrio de Salamanca y Chamberí. En estos distritos, por el mismo precio, los madrileños podrían adquirir un inmueble con un tamaño muy inferior, de solo unos 30 m2. No en vano, en estas zonas, el precio del metro cuadrado supera los 4.300€.

A estas zonas les siguen de cerca Retiro, Chamartín y el distrito Centro, con un precio por metro cuadrado que ronda los 3.900 € y en los que se podría adquirir una vivienda de en torno a 33 m2.

Hasta 20 m2 de diferencia entre Hortaleza y Puente de Vallecas

Otros de los distritos más solicitados para adquirir una vivienda son Ciudad Lineal y Hortaleza. En ellos, un madrileño con un sueldo medio podría comprar un piso de 53 y 47 m2 respectivamente, con un precio medio que supera los 2.400 €/m2.

Sin embargo, con un precio por metro cuadrado que apenas llega a los 2.000 € de media, se podría comprar una vivienda de hasta 20 m2 más en distritos como Moratalaz, Vicálvaro, Carabanchel y Villa de Vallecas.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Escalada de precios y presión sobre el mercado de la vivienda

La crisis de la vivienda en España se ha intensificado hasta...

Tendencias inmobiliarias europeas ante la desglobalización

El mercado inmobiliario europeo afronta 2026 condicionado por la incertidumbre geopolítica,...

FADEI alerta de que limitar el precio del alquiler reduce la oferta y encarece la vivienda

El último dato del Índice de Referencia de Arrendamientos de Vivienda...

Adquisición de Hipoges por Pollen Street Capital

El anuncio de la adquisición de Hipoges por parte de Pollen...

Culmia refuerza la vivienda asequible con nuevas promociones en la Comunitat Valenciana

Culmia avanza en su estrategia de vivienda asequible con el inicio...

Solo el 1 % de los hogares españoles cuenta con un diseño accesible

El diseño de interiores accesible ya no es solo una tendencia,...