martes, 28 octubre 2025
Newsletter

El 82,3% de los españoles se muestra satisfecho con sus viviendas

Los hogares españoles han evolucionado a lo largo de estos 25 años hacia residencias más hedonistas en las que desarrollar la vida personal y familiar. Debido a esta nueva manera de vivir el hogar, la decoración, el confort y el respeto por el medio ambiente se han convertido en características muy valoradas por los españoles, según un estudio realizado por la multinacional de bricolaje Leroy Merlin.

Las transformaciones que ha experimentado la vivienda en los últimos 25 años son concebidas de manera diferente en función del género. Las mujeres perciben mejor los cambios de tipo decorativo, mientras que los hombres distinguen más los cambios funcionales.

En la actualidad, el 82,3% de los españoles se muestra satisfecho con su vivienda, especialmente aquellos que disponen de una vivienda en propiedad. Los aspectos mejor valorados en el hogar son la buena ubicación de la vivienda, la luminosidad y el tamaño. En contraposición los aspectos peor valorados son el tamaño reducido, la mala ubicación y el mantenimiento y la calidad de los acabados.

El correcto funcionamiento de las instalaciones, el buen aislamiento de las viviendas y la seguridad son los principales aspectos que preocupan a los españoles, en concreto el ruido y los olores. Para hacer frente a estos problemas el 60% de los encuestados dispone de sistemas de climatización y aislamiento contra el ruido y los olores.

Los cambios familiares son el principal motivo que afecta a la transformación del hogar. La modificación en la unidad familiar, bien sea por la llegada de un hijo o un familiar dependiente a la familia o la emancipación de los hijos, influye en la organización de la vivienda.

La crisis económica ha sido uno de los factores que ha influido en la transformación de la vivienda. Los españoles han tomado medidas para favorecer el ahorro en el hogar que han interiorizado y que gracias a su práctica habitual continuarán llevando a cabo una vez pasada la actual crisis económica. El comportamiento de ahorro en el hogar se ve influido en función de la edad. Los mayores tienen un compromiso más alto frente al ahorro que los jóvenes.

La preocupación mostrada por los españoles por la sostenibilidad en el hogar se ve reflejada en la adopción de comportamientos responsables con el medio ambiente. Sin embargo, esta preocupación no se materializa en un gasto en medidas de sostenibilidad.

La preocupación mostrada por los españoles por la sostenibilidad en el hogar se ve reflejada en la adopción de comportamientos y medidas responsables con el medio ambiente, pero no a la hora de realizar una inversión para contribuir a ello.

La preocupación por el medio ambiente en el hogar ha aumentado en los últimos 5 años entre los ciudadanos españoles. En la actualidad, tener un hogar sostenible que respete el medio ambiente se ha vuelto fundamental.

Por esta razón, los españoles han adoptado comportamientos sostenibles con los que no derrochar energía, ni recursos naturales. El grado de preocupación por el medio ambiente en el hogar se ve influenciado por características sociodemográficas y culturales. Los jóvenes entre 25-34 años, con hijos y que viven en ciudades entre 50.000 y 500.000 habitantes muestran una conciencia medioambiental más alta.
 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Consulta pública sobre vivienda y urbanismo en España

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha...

Viviendas en alquiler asequible sorteadas por EMVS Madrid en 14 distritos

El Ayuntamiento de Madrid ha celebrado un nuevo sorteo de viviendas...

El índice estatal del alquiler no refleja la realidad del mercado según ASVAL y ACI

El Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler de Viviendas...

Inversión inmobiliaria en España crece un 42 % interanual

El mercado de inversión inmobiliaria mantiene su fortaleza en Europa, aunque...

Venta de viviendas okupadas en Cataluña y riesgo legal para los propietarios

Cataluña concentra el 39 % de las viviendas sin posesión en...

Crisis habitacional y vivienda asequible en el debate del Inmointer

El encuentro Inmointer ha reunido a expertos del sector para analizar...

Estrategias de marketing inmobiliario que impulsan la transformación del sector

Culmia ha presentado su nuevo enfoque en marketing inmobiliario, apostando por...