martes, 28 octubre 2025
Newsletter

La actividad inversora en el mercado inmobiliario europeo se dispara en el segundo trimestre

La actividad de inversión inmobiliaria comercial en Europa ha registrado unos resultados excepcionalmente positivos en el 2T de 2014, y el peso del capital destinado al sector ha llevado a que se produzca una compresión de la rentabilidad en varios mercados clave, según el European Quarterly report de Knight Frank.

La inversión comercial europea alcanzó los 42.000 millones de euros en el 2T de 2014. Este ha sido el segundo trimestre que mejores resultados ha registrado desde 2007, con un aumento del 44% si lo comparamos con el 2T de 2013. Los volúmenes de inversión se vieron impulsados por varias operaciones grandes, entre las que destacan la venta por valor de 1.200 millones de euros de la cartera de Risanamento en París a una joint venture del inversor británico Chelsfield y el Olayan Group saudí.

El aumento de la actividad inversora fue generalizado, ya que la fuerte competencia por los activos de Londres, París y las ciudades alemanas de primer nivel ha empujado a un mayor volumen de capital hacia mercados más pequeños pero que ofrecen un mayor rendimiento, como es el caso de los países del Benelux y los países periféricos que se encuentran en proceso de recuperación. En lo que va de año hasta el 2T, los volúmenes de inversión incrementaron fuertemente en mercados tales como Irlanda (+92%), los Países Bajos (+97%) y España (+94%).

La fortaleza de la demanda inversora hizo que la rentabilidad media ponderada de las oficinas prime europeas de Knight Frank se fortalezca en 9 puntos básicos en el trimestre, hasta alcanzar un 5,27%. Este fue el resultado de la compresión de la rentabilidad en Ámsterdam, Dublín, Lisboa, Madrid, Milán y París. En el extremo contrario tenemos Moscú: el principal mercado que ha sido testigo de cómo las rentabilidades huyen al exterior, en gran parte debido a las recientes tensiones geopolíticas.

Si bien el mercado de inversión se encuentra en una situación boyante, el mercado de alquileres está experimentando una recuperación algo más lenta. Los alquileres de oficinas prime se mantuvieron estables en la mayoría de los mercados europeos durante el 2T. No obstante, el «Índice de alquileres de oficinas prime europeas» de Knight Frank subió un 1,4% en el transcurso del trimestre, potenciado por los aumentos registrados en Dublín, Londres (West End), Madrid y Múnich. El capital irlandés ha experimentado un crecimiento de rentas excepcional del 33% en los últimos doce meses, mientras que el 2T ha sido testigo de cómo los alquileres de oficinas en Madrid subían por primera vez en cinco años.

Matthew Colbourne, Asociado, Investigación Internacional, comenta “los volúmenes de inversión en el T2 superaron todas las expectativas, situando al 2014 en la senda correcta para superar holgadamente los resultados registrados en 2013. Se espera que la actividad se mantenga fuerte en el segundo semestre del año, puesto que actualmente existen grandes sumas de capital esperando ser invertidas en bienes inmuebles europeos, y tanto los inversores institucionales como los privados siguen aumentando sus inversiones inmobiliarias”.

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Cotesa identifica más de 110.000 tejados con amianto en España

La compañía tecnológica Cotesa, perteneciente al Grupo Tecopy, ha detectado más...

España duplicará su stock de Flex Living en los próximos tres años

El segmento de Flex Living se consolida en España como una...

El sector de la construcción modera su inversión tras un 2024 excepcional

El sector de la construcción en España experimenta una ralentización en...

Consulta pública sobre vivienda y urbanismo en España

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha...

Culmia impulsa un nuevo proyecto residencial en Madrid junto a Invesco y SPREA

La promotora Culmia refuerza su posición en el mercado residencial español...

El VII Congreso ITE+3R reflexiona sobre la arquitectura en tiempos de policrisis

El VII Congreso ITE+3R se celebra en Palencia con aforo completo,...

Avanza la construcción industrializada con menor impacto ambiental

La construcción industrializada gana terreno en España como una solución clave...