martes, 28 octubre 2025
Newsletter

Bancos y Cajas se han adjudicado hasta finales de junio 70.000 millones en activos inmobiliarios

Madrid. Los bancos y cajas de ahorros tenían, hasta finales de junio, una morosidad de 181.000 millones de euros, de los que 70.000 millones correspondían a los activos inmobiliarios adjudicados, según el último informe de estabilidad financiera publicado por el Banco de España.

«La inversión potencialmente problemática del sector bancario en construcción y promoción inmobiliaria, incluye los activos dudosos, los clasificados como subestándar, los adjudicados y los fallidos»,  recoge el informe del regulador. Si se tienen en cuenta las genéricas constituidas en los negocios en España, la ratio de cobertura ascendería al 33%. No obstante, “existen diferencias en la exposición de las entidades al sector de construcción y promoción inmobiliaria y, por lo tanto, en la inversión potencialmente problemática y sus coberturas”.

El Banco de España reconoce que las pruebas de resistencia han mejorado la confianza de los inversores en el sector bancario español, aunque apostilla que, para seguir en esa línea, “sería conveniente que las entidades españolas destinaran mayores esfuerzos a informar a los participantes en los mercados sobre la situación de su inversión potencialmente problemática en el sector de construcción y promoción inmobiliaria, sobre las coberturas constituidas y sobre sus decisiones estratégicas para abordar los problemas que pudieran existir”, señala.

El Informe de Estabilidad Financiera constata que el crédito sigue estancado, debido a la debilidad de la demanda de familias y empresas y la cautela de las entidades a la hora de prestar, y que el ritmo de incremento de la morosidad se está ralentizando. En junio, el aumento de los activos dudosos fue del 17%, menor que en trimestres anteriores.

Ante la caída de los resultados, debida a la mayor necesidad de provisiones y al estrechamiento del margen del negocio bancario, el Banco de España pide a las entidades que incrementen sus esfuerzos para reducir los costes.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Cotesa identifica más de 110.000 tejados con amianto en España

La compañía tecnológica Cotesa, perteneciente al Grupo Tecopy, ha detectado más...

España duplicará su stock de Flex Living en los próximos tres años

El segmento de Flex Living se consolida en España como una...

El sector de la construcción modera su inversión tras un 2024 excepcional

El sector de la construcción en España experimenta una ralentización en...

Consulta pública sobre vivienda y urbanismo en España

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha...

Culmia impulsa un nuevo proyecto residencial en Madrid junto a Invesco y SPREA

La promotora Culmia refuerza su posición en el mercado residencial español...

El VII Congreso ITE+3R reflexiona sobre la arquitectura en tiempos de policrisis

El VII Congreso ITE+3R se celebra en Palencia con aforo completo,...

Avanza la construcción industrializada con menor impacto ambiental

La construcción industrializada gana terreno en España como una solución clave...