viernes, 28 noviembre 2025
Newsletter

III Estudio FIM sobre la Morosidad en Arrendamientos en España

• “La variación interanual del III Estudio FIM sigue mostrando un aumento de la morosidad y de la cuantía media en los arrendamientos urbanos, fruto de la crisis económica que vive el país”, subraya Antonio Carroza, Director General de FIM Ibérica.

• La cuantía media de la morosidad en arrendamientos en España ha crecido y asciende a 8.182.55 €. La Comunidad Autónoma de Madrid, con 15.000 €, representa una vez más la cifra de morosidad más elevada, mientras que La Rioja la más baja de España con 2.881.39€ de media.

• La Andalucía con un 23,90% sigue siendo la Comunidad Autónoma con un mayor incremento de la morosidad, y la que menos la Rioja con un 2,50%.

Madrid. El Fichero de Inquilinos Morosos presenta os resultados del “III Estudio FIM sobre morosidad de arrendamientos en España Primer Trimestre 2010”, ofreciendo la variación interanual desde el 1 de abril de 2009 a 31 de marzo de 2010 para todo el territorio nacional, en referencia a la variación porcentual y la cuantía media de la morosidad, desagregado por provincias.

INCREMENTO PORCENTUAL DE LA MOROSIDAD

Tomando como referencia las inscripciones que ha tenido el Fichero en éste período para la totalidad del territorio nacional, la morosidad en los arrendamientos urbanos se ha incrementado en un 16,82%. Por Comunidades Autónomas los mayores incrementos se han producido en Andalucía (23,90%), Castilla la Mancha (22,91%), Comunidad Valenciana (20,30%), Madrid (18,64%) y Murcia (17,92%). Y Las Comunidades que han registrado un menor incremento de la morosidad han sido, la Rioja (2,50%), Asturias (4,35%), Cantabria (4,35%), Castilla y León (6,40%) y Navarra (7,84%).

AUMENTO DE LA CUANTÍA MEDIA

En cuanto a la morosidad media en estos 12 meses – importe medio por inscripción – la cuantía media de la morosidad en arrendamientos en España ha aumentado y se sitúa en 8.182.55 €. La Comunidades Autónomas con registros medios más elevados son: Madrid con 14.967,13€, Murcia con 13.044,25€, Baleares con 11.474,85€ y Canarias con 9.190,43€. Y las Comunidades con menor cuantía son: La Rioja 2.881,39€, Asturias con 3.266,47€, Extremadura con 3.319,54 y Castilla y León con 3.320,51€.

PROVINCIAS DESTACADAS

Las tres provincias que han registrado un mayor incremento porcentual de la morosidad en los últimos 12 meses han sido: Toledo (38,89%), Guadalajara (27,27%) y Málaga (26,68%). Y las que menos: Palencia, que no ha variado, Albacete con un incremento del 2,63% y Santa Cruz de Tenerife con un incremento del 3,16%. La cuantía media de la morosidad por provincias, destaca por los valores más altos: Santa Cruz de Tenerife 10.115,61€, Álava 9.857,68€ y Guadalajara 9.655,95€. Y las provincias con los valores más bajos son: Soria 1.383,76€, Zamora 1.439,83€ y Cuenca 1.462,92€.

Determinar la evolución de la morosidad en las relaciones contractuales de arrendamientos en España y sus Comunidades Autónomas, es el objetivo central del Estudio FIM sobre morosidad de arrendamientos en España.

Puede consultarse el estudio completo en www.fimiberica.com

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Evolución del mercado hipotecario y perfiles con mejor acceso al crédito

El aumento continuado en la firma de hipotecas confirma el buen...

Servicio de reputación corporativa para fortalecer la estrategia empresarial

La presentación de BEAT, el nuevo servicio de análisis reputacional de...

Escalada de precios y presión sobre el mercado de la vivienda

La crisis de la vivienda en España se ha intensificado hasta...

Tendencias inmobiliarias europeas ante la desglobalización

El mercado inmobiliario europeo afronta 2026 condicionado por la incertidumbre geopolítica,...

Afianza impulsa su unidad de Real Estate con nuevas incorporaciones clave

La actividad en el sector inmobiliario continúa evolucionando hacia modelos más...

Tendencias del transporte digital y descarbonizado

El nuevo informe sobre el transporte por carretera comercial analiza cómo...

Culmia refuerza la vivienda asequible con nuevas promociones en la Comunitat Valenciana

Culmia avanza en su estrategia de vivienda asequible con el inicio...