sábado, 22 noviembre 2025
Newsletter

En 2009 se iniciaron en total 80.230 viviendas libres y se han terminado 356.555

El número de viviendas protegidas iniciadas entre octubre y diciembre de 2009 supone el 56,4% del total.

Suben tanto las viviendas libres iniciadas en el cuarto trimestre, un 20,42%, como las protegidas iniciadas, un 58,33%.

Las viviendas protegidas iniciadas en todo el año 2009 representan casi la mitad del total.

Las viviendas protegidas iniciadas a lo largo del año pasado son 79.054 y se ha concluido la construcción de 68.575.

El número de aprobaciones definitivas de rehabilitación aumentó un 57,1% en el cuarto trimestre y a lo largo de 2009 el número total ascendió a 42.774.

Madrid. En el último trimestre de 2009 se incrementó en España la construcción tanto de viviendas libres como de viviendas protegidas. De esta manera, entre octubre y diciembre del año pasado, subió un 58,33% el número de viviendas protegidas iniciadas y ascendió un 20,42% el de viviendas libres iniciadas. En relación con las viviendas libres, la construcción de protegidas supone el 56,4% del total durante el cuarto trimestre del año pasado. Respecto a la cantidad total de viviendas cuya construcción se inició a lo largo de todo el año 2009, 159.284, la protegida representa casi la mitad, un 49,6%.

Viviendas protegidas iniciadas y terminadas

En el cuarto trimestre de 2009 se han iniciado 26.002 viviendas protegidas. Esta cifra representa un 58,33% más que el trimestre anterior. En comparación con el mismo período de 2008, registra un descenso del 36,67%. En total, durante 2009 se inició la construcción de 79.054 viviendas protegidas, un 12,7% menos respecto a 2008.

En 2009 se finalizó la construcción de 68.575 viviendas protegidas. En el último trimestre, se terminaron 18.891, un 13,75% más que en el trimestre anterior y un 17,8% menos que en el mismo trimestre de 2008.

Viviendas libres iniciadas y terminadas

Entre octubre y diciembre del año pasado se han iniciado 20.078 viviendas libres, lo que, en comparación con el tercer trimestre de 2009, la construcción de vivienda libre aumentó un 20,42%. Las viviendas libres iniciadas caen un 50,3% si la comparación se realiza con el mismo período del año 2008.

Por otro lado, se terminaron 73.583 viviendas libres en el cuarto trimestre de 2009, un 11,9% menos que en el tercer trimestre y un 17,8% menos que en el cuarto trimestre de 2008. En total, a lo largo de 2009, se finalizó la construcción de 356.555 viviendas libres, el 36,7% menos que en 2008.

Rehabilitación protegida de viviendas

En el cuarto trimestre de 2009 el número de solicitudes de rehabilitación, 11.128, ha aumentado un 5,07% con respecto al trimestre anterior. En tasa interanual, cuarto trimestre de 2009 sobre cuarto trimestre de 2008, se ha producido un descenso del 10,5%. Entre enero y diciembre de 2009 se realizaron 43.448 solicitudes de rehabilitación de viviendas, frente a las 43.628 solicitudes en 2008.

Con respecto a las aprobaciones provisionales de rehabilitación en el cuarto trimestre de 2009 hubo un 76,27% más que en el trimestre anterior, y un 67,4% menos que en el mismo periodo del año anterior. El número de aprobaciones provisionales en 2009 fue de 43.087, mientras que en 2008 estas aprobaciones alcanzaron la cifra de 73.362.

El número de aprobaciones definitivas de rehabilitación en el cuarto trimestre de 2009 fue de 14.442, lo que supuso aumento del 57,18% con respecto al trimestre anterior y de un 14,51% con respecto al cuarto trimestre de 2008. En 2009, el número total de aprobaciones definitivas ascendió a 42.774, frente a las 45.081 de 2008.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Escalada de precios y presión sobre el mercado de la vivienda

La crisis de la vivienda en España se ha intensificado hasta...

Tendencias inmobiliarias europeas ante la desglobalización

El mercado inmobiliario europeo afronta 2026 condicionado por la incertidumbre geopolítica,...

FADEI alerta de que limitar el precio del alquiler reduce la oferta y encarece la vivienda

El último dato del Índice de Referencia de Arrendamientos de Vivienda...

Adquisición de Hipoges por Pollen Street Capital

El anuncio de la adquisición de Hipoges por parte de Pollen...

Culmia refuerza la vivienda asequible con nuevas promociones en la Comunitat Valenciana

Culmia avanza en su estrategia de vivienda asequible con el inicio...

Solo el 1 % de los hogares españoles cuenta con un diseño accesible

El diseño de interiores accesible ya no es solo una tendencia,...