lunes, 14 abril 2025
Newsletter
InicioEconomía y NegociosEstadísticasLas compraventas de vivienda...

Las compraventas de vivienda sufren una caída del 15% en noviembre 2923

Ferran Font, director de Estudios del portal inmobiliario: “las caídas de noviembre se producen especialmente en la vivienda usada, que cae un -16%, mientras que la obra nueva cae un -11%”.

Nuevo informe estadístico en materia de vivienda ofrecido por el Instituto Nacional de Estadística (INE). El organismo oficial arroja luz sobre el mercado y aporta datos nacionales sobre la evolución del número de compraventas de viviendas registradas durante el mes de noviembre.

Desde el portal inmobiliario pisos.com, su director de Estudios, Ferran Font, destaca que “las cifras registradas en noviembre siguen confirmando la tendencia a la baja que se ha producido a lo largo del 2023. Con la caída interanual de -15% ya se acumulan 10 meses de retrocesos ininterrumpidos. El retroceso acumulado en lo que llevamos de año sigue aumentando y ya se sitúa en el -9,3%, acercándose al -10%, con el que posiblemente se cierre el año. Si analizamos lo que ha pasado en el conjunto de los últimos 12 meses las operaciones ya se sitúan por debajo de las 600.000 por primera vez desde febrero del 2022, cuando a principio de año superaban las 650.000”.

En este sentido, el director de Estudios recuerda que “estas caídas se producen especialmente en la vivienda usada, que cae un -16%, mientras que la obra nueva cae un -11%”.

Territorialmente quienes lideran la estadística son Andalucía, la Comunitat Valenciana y Cataluña con cerca de 10.000, 8.000 y 7.500 operaciones, respectivamente. En la parte más baja está La Rioja con 292 transacciones. Durante este mes hay tres comunidades en las que se han vendido más viviendas que hace un año: Asturias, Cantabria y Castilla la Mancha. Llaman la atención las grandes caídas que se producen en los mercados que lideran el sector, con registros del -26% en Madrid, -16% en Catalunya o el -15% de Andalucía.

Ferran Font hace balance del mercado de la compraventa en España: “las previsiones de desaceleración del mercado para este año se van cumpliendo, sobre todo en cuanto al cierre de operaciones e hipotecas concedidas. Esta situación, de momento, no se traslada a los precios. A corto plazo los factores que marcarán el devenir del sector serán la implementación de la nueva Ley de Vivienda y la evolución del Euribor”.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Las pymes impulsan el empleo mientras lidian con retos de ciberseguridad

Las pequeñas y medianas empresas siguen siendo el corazón del tejido...

El interés por las fincas rústicas seguirá creciendo en 2025

El mercado de fincas rústicas en España afronta 2025 con perspectivas...

Récord en matrimonios y sociedades según el IV Observatorio Notarial de Cataluña

La actividad notarial ha experimentado un impulso notable en Cataluña durante...

Grupo LRI21 refuerza su estrategia comercial con la compra de La Farga

La adquisición del Centro Comercial La Farga por parte de Inversiones...

Las cocinas del futuro apuestan por diseño, sostenibilidad y bienestar

El diseño de cocinas está viviendo una transformación que refleja un...

La industria exige más apoyo institucional para lograr sus objetivos de descarbonización

La transformación del tejido industrial europeo hacia un modelo más sostenible...

Tu casa transmite mucho más de lo que imaginas

Cada rincón de una vivienda comunica algo más que estilo: habla...