miércoles, 6 agosto 2025
Newsletter
InicioEconomía y NegociosEstadísticasLos precios de alquiler...

Los precios de alquiler residencial prime crecen casi el doble que los de venta a nivel global

Savills Prime Residential World Cities Index

Los precios del alquiler de vivienda prime en las principales ciudades del mundo crecieron un 5,9% de media en 2022, frente a los precios de venta, que lo hicieron un 3,2% de media, según el índice global Savills Residencial Prime.

De acuerdo con el informe, el aumento de las rentas prime ha sido impulsado por la falta de oferta y la elevada demanda de este segmento, generada por el retorno a las ciudades tras el levantamiento de las restricciones impuestas por la pandemia, así como por la subida de los tipos de interés en la segunda mitad de 2022, que favoreció la opción de alquiler.

Singapur, Lisboa, Dubái, Nueva York y Londres experimentaron crecimientos a doble dígito en alquiler prime, mientras que, en precios de venta, el aumento fue significativamente menor. La ciudad del mundo con mayor aumento en las rentas del segmento alto del mercado fue Singapur, un 26,2% al alza, frente a un 6,8% en aumento del precio de venta. Le sigue Lisboa. La capital portuguesa registró un ascenso del 25,4%, muy por encima del resto de ciudades europeas, y un aumento del 5,6% en el precio de venta del segmento prime, también muy por encima de la media europea. Por su parte, Madrid y Barcelona, registraron un incremento de las rentas de residencial prime del 4,6% y el 2,9% respectivamente en 2022, frente al 2,2% y el 1,6% registrado en los precios de venta, valores alineados en la misma tendencia, pero por debajo del aumento medio global.

El ránking por incremento del precio de venta de vivienda prime está encabezado por Miami y Dubái, las únicas ciudades que registraron aumentos a doble dígito, del 25,4 % y el 12,5% respectivamente. La previsión de Savills para la capital de Florida, cuyo repunte se explica por la falta de oferta en el segmento más alto del mercado, es una desaceleración de la evolución de precios en 2023 hasta situarse entre el 4% y 5,9%.

A nivel global, la consultora internacional señala que la sólida estructura del mercado residencial prime, sumada a la falta de oferta en este mercado, mantendrá los precios ligeramente al alza, si bien la previsión es de desaceleración en el incremento de precios de venta de vivienda de lujo, que se situará en torno a un 0,5% en 2023.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Se superan las 350.000 compraventas en los seis primeros meses del año

La demanda de vivienda en España se mantiene en máximos históricos....

Zonas tensionadas en Navarra, Galicia y A Coruña agravarán el problema del alquiler

La declaración de zonas tensionadas se extiende por España, pero sus...

El 36 % de los profesionales ya usa IA a diario en infraestructuras y ciudades

La inteligencia artificial aplicada al urbanismo está revolucionando la forma en...

Culmia apuesta por Pontevedra con 45 viviendas premium en el casco antiguo

La promotora invertirá 15 millones en una promoción que combina rehabilitación...

Madrid consolida el auge del lujo residencial con la compra del Palacio de Gamazo

La adquisición del histórico edificio Génova 26 por parte de Terralpa...

Culmia entrega 63 viviendas en Volpelleres con calificación energética A

El conjunto incluye zonas comunes, locales comerciales y soluciones digitales de...