sábado, 21 junio 2025
Newsletter

Sube el precio de la vivienda de segunda mano en noviembre después de 11 meses de caídas

La variación media mensual es de 1% y la interanual del 0,7%.

El precio medio de la vivienda de segunda mano se sitúa en 1.877 euros/m2.

La vivienda en venta sube de precio en 12 comunidades, en el 65% de las provincias, en el 60% de las capitales de provincias y el 50% de los municipios españoles.

La variación mensual baja en 15 de los 21 distritos de Madrid y en siete de los diez distritos de Barcelona.

En España sube un 1% la variación mensual del precio de la vivienda de segunda mano y un 0,7% en su variación interanual, situando su precio en 1.877 euros/m2 en noviembre, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa. Este último valor es la primera subida (0,7%) del precio de la vivienda detectado este año después de 11 meses de caídas interanuales en cadena (desde diciembre de 2019).

«El mercado de la vivienda de venta está muy dinámico y ágil desde el final del estado de alarma. Si durante este año 2020 hemos ido registrando caídas interanuales cercanas al -2%, fruto de este dinamismo el precio de la vivienda de segunda mano vuelve a subir ligeramente. Esto nos está indicando que, de momento, los propietarios no están bajando precios debido a la crisis del coronavirus. De hecho, el informe presentado recientemente por Fotocasa «Medio año de pandemia: impacto en el sector inmobiliario» ya mostraba que la intención por comprar vivienda ha subido cuatro puntos desde antes de la pandemia: ha pasado del 39% en febrero al 43% actualmente», explica Anaïs López, directora de Comunicación de Fotocasa.

En España 12 comunidades autónomas presentan datos mensuales positivos en noviembre de 2020. Cuatro de las comunidades muestran incrementos por encima del 1% son: Cataluña (2,8%), Aragón (2,1%), Extremadura (1,8%), La Rioja (1,1%). Por otro lado, las comunidades que descienden el precio de la vivienda en noviembre son: Castilla-La Mancha (-2,7%), Navarra (-2,5%), Madrid (-0,6%), Canarias (-0,4%) y País Vasco (-0,4%).

En cuanto al ranking de Comunidades Autónomas (CC.AA.) con el precio de la vivienda de segunda mano más caras en España, se encuentran Madrid y País Vasco, con los precios de 3.046 euros/m2 y los 2.877 euros/m2, respectivamente. Le siguen, Baleares con 2.805 euros/m2, Cataluña con 2.499 euros/m2, Canarias con 1.744 euros/m2, Cantabria con 1.740 euros/m2, Navarra con 1.699 euros/m2, Andalucía con 1.648 euros/m2, Galicia con 1.577 euros/m2, Asturias con 1.576 euros/m2, Aragón con 1.557 euros/m2, Comunitat Valenciana con 1.434 euros/m2, Castilla y León con 1.420 euros/m2, La Rioja con 1.414 euros/m2, Región de Murcia con 1.164 euros/m2, Castilla- Extremadura con 1.149 euros/m2 y La Mancha con 1.113 euros/m2.

Provincias de España

En el 65% de las 52 provincias analizadas sube el precio en el mes de noviembre. Las provincias con los diez primeros incrementos del ranking son: Zaragoza (3,8%), Segovia (3,1%), Cáceres (2,2%), Barcelona (2,1%), Badajoz (1,6%), Castellón (1,6%), Las Palmas (1,5%), Granada (1,5%), Lugo (1,4%) y A Coruña (1,4%). Por otro lado, los diez primeros descensos mensuales son: Toledo (-8,5%), Huesca (-7,3%), Palencia (-4,3%), Navarra (-2,5%), Santa Cruz de Tenerife (2,2-%), Ciudad Real (-2,1%), Teruel (-2%), Guadalajara (-2%), Araba – Álava (-1,7%) y Ceuta (-1,6%).

En cuanto a los precios, Gipuzkoa es la provincia más cara con 3.207 euros/m2, seguida de Madrid (3.046 euros/m2) y Barcelona (2.991 euros/m2), entre otras. Por otro lado, las provincias con el precio por metro cuadrado por debajo de los 1.000 euros son Toledo con 961 euros/m2 y Ciudad Real con 969 euros/m2.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Reactivación de las hipotecas en abril por desajuste precio-salario

El mercado hipotecario español ha experimentado un repunte notable en abril...

Ganar más, no trabajar menos, para reactivar la economía

Juan Bravo Baena, vicesecretario general de Economía del Partido Popular, presentó...

¿Cumples los requisitos del aval estatal para primera vivienda?

La entidad financiera UCI ha presentado una nueva calculadora online para...

El mercado inmobiliario modera su crecimiento y consolida la obra nueva

Las últimas cifras del INE reflejan una subida interanual del 2,3%...

Aprovecha al máximo tu energía solar este verano

La llegada del verano convierte a esta estación en el periodo...

Claves para que una agencia inmobiliaria supere el estancamiento

En un entorno cada vez más exigente, muchas agencias inmobiliarias en...

Purificadores de aire con filtro HEPA para respirar mejor en casa y en la oficina

La calidad del aire interior es un factor cada vez más...