sábado, 22 noviembre 2025
Newsletter

El INE constata el frenazo en la venta de viviendas con la Ley de Crédito Inmobiliario

El número de fincas transmitidas inscritas en los registros de la propiedad (procedentes de escrituras públicas realizadas anteriormente) en el mes de junio es de 166.094, lo que supone un 3,9% menos que en el mismo mes de 2018. En el caso de las compraventas de fincas registradas, el número de transmisiones es de 81.218, con una disminución anual del 7,7%, según la Estadística de Transmisiones de Derechos de la Propiedad.

El 86,9% de las compraventas registradas en junio corresponde a fincas urbanas y el 13,1% a rústicas. En el caso de las urbanas, el 58,1% son compraventas de viviendas. El número de compraventas de fincas rústicas baja un 10,7% en junio en tasa anual y el de fincas urbanas un 7,2%. Dentro de estas últimas, las compraventas de viviendas registran una disminución anual del 9%.

El 90,9% de las viviendas transmitidas por compraventa en junio son libres y el 9,1% protegidas. En términos anuales, el número de viviendas libres transmitidas por compraventa disminuye un 8,5% y el de protegidas un 13,6%.

El 17,6% de las viviendas transmitidas por compraventa en junio son nuevas y el 82,4% usadas. El número de operaciones sobre viviendas nuevas baja un 7,8% y el de usadas un 9,2% respecto a junio de 2018.

En el mes de junio el número total de fincas transmitidas inscritas en los registros de la propiedad por cada 100.000 habitantes alcanza sus valores más altos en La Rioja (713), Aragón (670) y Castilla y León (661). Aragón (3,7%), Galicia (2,4%) y La Rioja (0,4%) registran las tasas de variación anuales más elevadas.

Por su parte, País Vasco (-13,1%), Illes Balears (-12,4%) y Extremadura (-9,2%) presentan las tasas anuales más bajas. Atendiendo a las compraventas de viviendas registradas, las comunidades con mayor número de transmisiones por cada 100.000 habitantes son Comunitat Valenciana (159), Región de Murcia (128) y Andalucía (123).

Las comunidades que presentan en junio los mayores incrementos anuales en el número de compraventas de viviendas son Castilla – La Mancha (9,2%), Región de Murcia (7,2%) y Galicia (4,5%). Por su parte, Canarias (-22,5%), Illes Balears (-17,4%) y Aragón (-13,9%) registran las tasas de variación anual más negativas en junio.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Escalada de precios y presión sobre el mercado de la vivienda

La crisis de la vivienda en España se ha intensificado hasta...

Tendencias inmobiliarias europeas ante la desglobalización

El mercado inmobiliario europeo afronta 2026 condicionado por la incertidumbre geopolítica,...

FADEI alerta de que limitar el precio del alquiler reduce la oferta y encarece la vivienda

El último dato del Índice de Referencia de Arrendamientos de Vivienda...

Adquisición de Hipoges por Pollen Street Capital

El anuncio de la adquisición de Hipoges por parte de Pollen...

Culmia refuerza la vivienda asequible con nuevas promociones en la Comunitat Valenciana

Culmia avanza en su estrategia de vivienda asequible con el inicio...

Solo el 1 % de los hogares españoles cuenta con un diseño accesible

El diseño de interiores accesible ya no es solo una tendencia,...