martes, 1 julio 2025
Newsletter
InicioEconomía y NegociosEstadísticasSavills IM realiza operaciones...

Savills IM realiza operaciones por valor de 4.200 millones de euros en 2018 

Savills Investment Management («Savills IM»), gestora internacional de inversión inmobiliaria, efectuó operaciones por valor de 4.200 millones de euros en 2018: 1.100 millones en concepto de desinversiones y 3.100 millones en adquisiciones. La firma gestiona en la actualidad un volumen de activos récord de 18.300 millones de euros.

En 2018, se llevaron a cabo 80 operaciones en doce países, entre las que cabe destacar la adquisición de un bloque de oficinas en el centro de Londres (125 Shaftsbury Avenue) por aproximadamente 300 millones de euros, dos operaciones en Polonia en representación de un cliente estratégico valoradas en un total de más de 500 millones de euros y la reciente compra de dos activos retail en Francia.

La firma también logró diversos hitos en el seno de sus fondos y mandatos en 2018, con una captación de capital récord de 2.600 millones de euros. En este sentido, cabe mencionar la asignación de más de 1.000 millones de euros en representación de clientes estratégicos coreanos. La firma también completó con éxito la venta de todos los activos de su fondo Greater Tokyo Office, lo que generó rentabilidades superiores positivas que posibilitaron el lanzamiento de Japan II, un fondo heredero, con el apoyo de los inversores anteriores. Además, el fondo European Retail rebasó el umbral de los 500 millones de euros en activos gestionados y el fondo European Logistics Fund II superó su objetivo de captación y gestiona actualmente activos por valor de más de 450 millones de euros.

En 2018, se realizaron operaciones valoradas en 3.600 millones de euros en Europa y en 580 millones de euros en Asia. Los volúmenes europeos se derivaron, en parte, del marcado repunte en el número de operaciones en España y Portugal tras la adquisición e integración en 2017 de la firma española Zaphir Asset Management. En el momento de la adquisición, ZAM gestionaba activos por valor de 430 millones de euros, una cifra que se ha incrementado hasta superar los 800 millones de euros, que incluyen la adquisición de una cartera de oficinas en España por alrededor de 280 millones de euros a principios de año.

Savills IM también compró una participación del 25% en la firma de asesoramiento sobre inversiones en deuda inmobiliaria DRC Capital en 2018. Esta última logró una captación de cerca de 780 millones de euros para su fondo UK Whole Loan, superando su objetivo de 550 millones. DRC Capital ha atraído más de 3.000 millones de euros a través de sus fondos gestionados.

Kiran Patel, director de inversiones y consejero delegado en funciones de Savills Investment Management, comentó:

«Los mercados inmobiliarios europeos registraron sólidas rentabilidades en 2018, y existe margen para que la economía del Viejo Continente mantenga su dinamismo en 2019. Sin embargo, el ciclo se encuentra claramente en una fase madura y, en vista del contexto actual ?caracterizado por tensiones políticas en la mayoría de países europeos y la persistente incertidumbre en el Reino Unido en torno al brexit?, los inversores podrían plantearse centrar su atención en proteger e incrementar los flujos de rentas.

Seguimos identificando oportunidades de inversión muy prometedoras en Europa, en concreto en el sector retail, que el mercado está pasando por alto, y en el logístico, que está experimentando cambios estructurales positivos. A nuestro juicio, no es el momento de asumir riesgos importantes. En su lugar, consideramos que, para obtener rentas estables, invertir en inmuebles de buena calidad ubicados en emplazamientos consolidados y que se adecúen a objetivos de rentabilidad factibles constituye un perfil más ajustado al riesgo.

Asia presenta un crecimiento superior al de Europa y cuenta con mejores fundamentales a largo plazo en términos de aumento de la población, además de con un mayor ritmo de crecimiento en los planos de la prosperidad y la urbanización. Esta situación está conllevando un aumento de la demanda de ocupación, al tiempo que la cada vez más numerosa clase media también está impulsando la demanda de espacios de retail y superficies logísticas gracias al aumento del comercio electrónico. Dado que los mercados asiáticos presentan todas las fases posibles de desarrollo?desde los emergentes hasta los consolidados?, están surgiendo multitud de oportunidades para la inversión inmobiliaria core-plus y de valor añadido».

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

La deuda inmobiliaria europea gana atractivo pese a la volatilidad global

El mercado europeo de deuda inmobiliaria comercial ha iniciado 2025 con...

España perderá 2,6 millones de trabajadores en 25 años por el envejecimiento

Un nuevo estudio del centro Randstad Research alerta sobre el descenso...

El compromiso con la sostenibilidad impulsa la vivienda del futuro

La sostenibilidad ha dejado de ser un simple valor añadido en...

El alquiler de habitaciones crece como refugio ante la falta de vivienda

La escalada de precios y la escasez de oferta están transformando...

La inversión inmobiliaria asequible centra el debate en un evento pionero

El impulso de nuevos modelos de inversión está transformando el mercado...

Culmia refuerza su presencia en Madrid con un nuevo desarrollo residencial

La inversión en nuevos suelos urbanísticos mantiene su impulso en la...