jueves, 20 noviembre 2025
Newsletter

El precio de la vivienda sube un 5,5% frente al año pasado

Según el informe mensual de precios de venta de www.pisos.com, el precio medio de la vivienda de segunda mano en España en el mes de agosto de 2018 fue de 1.612 euros por metro cuadrado. Esta cifra supuso una subida del 0,44% frente al pasado mes de julio, cuando el precio por unidad de superficie fue de 1.605 euros. El repunte con respecto a agosto de 2017 fue del 5,5%, ya que el precio medio hace un año se situó en los 1.528 euros por metro cuadrado.

«El factor geográfico sigue definiendo el comportamiento del precio de la vivienda de segunda mano», tal y como afirma Ferran Font, director de Estudios de pisos.com, que admite la brecha existente entre las diferentes zonas españolas: «Hemos sido testigos de cómo las ciudades que lideran el mercado fueron las que primero se recuperaron y estabilizaron, con unos precios medios a día de hoy muy cercanos a los de antes de la crisis. Así, en ciudades como Madrid y Barcelona, la vivienda usada podría seguir sin encontrar su techo mientras no crezca la oferta de alquiler residencial y la obra nueva». La otra cara de la moneda la ponen, según Font, «localizaciones con una demanda menos activa y cierto stock pendiente de drenaje en las que, tras producirse serios recortes, el cambio de tendencia ha tardado más en llegar, por lo que los incrementos se han ido sucediendo de forma más contenida».

Para el portavoz del portal inmobiliario, «es importante que el esfuerzo financiero que realizan los compradores se mantenga en niveles razonables, para lo cual es deseable que las entidades sigan analizando en detalle la solvencia de sus clientes y concediendo hipotecas de forma prudente». Font también asegura que «resulta esencial que aquellos ciudadanos que todavía no pueden convertirse en propietarios tengan la posibilidad de encontrar en el mercado del alquiler una alternativa que no ahogue su capacidad de ahorro».

Barcelona fue la capital más cara y Ávila la más barata

Según el informe mensual de pisos.com, las regiones más caras en agosto de 2018 fueron País Vasco (2.708 €/m²), Baleares (2.604 €/m²) y Madrid (2.206 €/m²), y las más baratas Castilla-La Mancha (846 €/m²), Extremadura (1.018 €/m²) y Murcia (1.109 €/m²). Interanualmente, los repuntes más llamativos se dieron en Cataluña (16,08%), Baleares (11,78%) y Madrid (10,32%), registrándose los ajustes más intensos en Murcia (-4,36%), Extremadura (-4,21%) y Cantabria (-2,72%).

Respecto a las provincias, los incrementos más abultados de un año a otro se localizaron en Barcelona (17%), Las Palmas (13,17%) y Baleares (11,78%). Las bajadas más pronunciadas las arrojaron Badajoz (-4,83%), Murcia (-4,36%) y Álava (-4,08%). En la clasificación de las provincias por precio, la primera posición en agosto de 2018 fue para Guipúzcoa, con 3.035 euros por metro cuadrado. Le siguieron Vizcaya (2.710 €/m²) y Baleares (2.604 €/m²). En el lado opuesto estuvo Cuenca, que cerro? la clasificación con 640 euros por metro cuadrado. Otras provincias económicas fueron Toledo (776 €/m²) y Ciudad Real (794 €/m²).

En cuanto a las capitales de provincia, las subidas más intensas frente a agosto de 2017 se produjeron en Las Palmas de Gran Canaria (25%), Málaga (19,73%) y Alicante (16,68%). Las que más bajaron fueron Badajoz (-4,91%), Murcia (-3,68%) y Jaén (-3,22%). Ordenando las capitales de provincia por precio, Barcelona fue la más cara, con 4.205 euros por metro cuadrado. Le siguieron Donostia-San Sebastián (3.865 €/m²) y Madrid (3.326 €/m²). La capital de Ávila fue la más asequible con 944 euros por metro cuadrado. Otras capitales de provincia baratas fueron Cuenca (1.122 €/m²) y Huesca (1.140 €/m²).

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Escalada de precios y presión sobre el mercado de la vivienda

La crisis de la vivienda en España se ha intensificado hasta...

Tendencias inmobiliarias europeas ante la desglobalización

El mercado inmobiliario europeo afronta 2026 condicionado por la incertidumbre geopolítica,...

FADEI alerta de que limitar el precio del alquiler reduce la oferta y encarece la vivienda

El último dato del Índice de Referencia de Arrendamientos de Vivienda...

Adquisición de Hipoges por Pollen Street Capital

El anuncio de la adquisición de Hipoges por parte de Pollen...

Culmia refuerza la vivienda asequible con nuevas promociones en la Comunitat Valenciana

Culmia avanza en su estrategia de vivienda asequible con el inicio...

Solo el 1 % de los hogares españoles cuenta con un diseño accesible

El diseño de interiores accesible ya no es solo una tendencia,...