martes, 4 febrero 2025

El precio medio del suelo urbano cayó un 11% en el último trimestre de 2017

El precio medio del metro cuadrado del suelo descendió en el cuarto trimestre de 2017 un 10,9% en tasa interanual (cuarto trimestre de 2017/cuarto trimestre de 2016) al situarse en 153 euros. Frente al trimestre anterior, el precio medio del metro cuadrado experimentó un descenso del 5,6%.

En los municipios de más de 50.000 habitantes el precio medio del metro descendió en tasa interanual un 8,6% tras situarse en 274 euros por metro cuadrado.

Los precios medios más elevados dentro de los municipios de más de 50.000 habitantes se dieron en la provincia de Barcelona (468,9 euros/m2), Comunidad de Madrid (456 €/m2), en la provincia de Valencia (425,5 euros/m2) y Baleares (386,2 euros/m2). Los precios medios más bajos dentro de los municipios de más de 50.000 habitantes se registraron en la provincia de Ourense (33,9 euros/m2), La Rioja (65,9 euros/m2) y Murcia (86 euros/m2).

El número de transacciones realizadas en el cuarto trimestre de 2017 fue de 5.845, un 28,6% más que las realizadas en el tercer trimestre de 2017, que ascendieron a 4.545, y un 27,4% más que las realizadas en el cuarto trimestre de 2016, en el que se transmitieron 4.589 solares.

Según el tamaño del municipio, las transacciones se distribuyen de la siguiente. En los municipios menores de 1.000 habitantes se realizaron 465 transacciones, un 36% más que en el mismo trimestre del año anterior; en los municipios de entre 1.000 y 5.000 habitantes se vendieron 1.172 solares, lo que representa un aumento del 55,4% en tasa interanual; en los municipios de entre 5.000 y 10.000 habitantes el número de transacciones fue de 1.106, un 45,3% más que en el mismo trimestre del año anterior y en aquellos municipios cuya población está comprendida entre 10.000 y 50.000 habitantes las transacciones ascendieron a 1.936, un 29,8% más en tasa interanual.

Finalmente, en los municipios con una población superior a 50.000 habitantes el número de solares vendidos fue de 1.166, un 6% menos que en el cuarto trimestre del año anterior.

La superficie trasmitida en el cuarto trimestre de 2017 ascendió a 8,2 millones de metros cuadrados, por un valor de 981 millones de euros. Respecto al cuarto trimestre de 2016, las variaciones interanuales representan un 21,6% más de superficie transmitida y un 15,2% más del valor de las mismas.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

ACEGI rechazo las medidas del Gobierno sobre seguro de impago de alquiler

La Asociación Canaria de Empresas de Gestión Inmobiliaria (ACEGI) manifiesta su...

Retrato robot del comprador de vivienda extranjero

• Un 24% de las hipotecas concedidas por UCI en 2024...

Almeida inicia las obras de Solana con 1.400 viviendas en Hortaleza

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha colocado hoy la...

El Observatorio de Nuevos Riesgos de Incendio define su hoja de ruta para 2025

• La plataforma ha reunido a diversas entidades adheridas a su...

Aísla tu hogar del frío con estos 5 consejos

Tras el paso de la borrasca Herminia, España se prepara para...

ACI e Iberinmo aúnan esfuerzos para promover la inversión inmobiliaria internacional en España

Ricardo Martí-Fluxá, presidente de la Asociación de Consultoras Inmobiliarias, y Arturo...