miércoles, 29 octubre 2025
Newsletter
InicioEconomía y NegociosEstadísticasLas inversiones inmobiliarias no...

Las inversiones inmobiliarias no residenciales movieron 6.230 millones en el primer semestre

El sector retail siguió siendo el más destacado del período abril-junio con un 42% del total, seguido del de oficinas (25,5%) y el hotelero (23%). A este ritmo se rozarían los 13.000 millones en inversión inmobiliaria no residencial en 2017 pese a la caída inter trimestral del 23% registrada en el segundo trimestre del año.

Las inversiones inmobiliarias cerraron el primer semestre del año con un total de 6.230 millones de euros en volumen de inversión en activos inmobiliarios no residenciales. Por sectores, el retail acaparó el 42% de las inversiones hasta los 2.619 millones de euros, muy por encima del sector oficinas, el cual se quedó en el 25,5% (1.588 millones de euros). Por su parte, el sector hotelero representó el 23% del mercado (1.433 millones de euros) y el logístico el 9,5% restante (590 millones de euros).

«El sector inmobiliario está alcanzando niveles de máximo volumen en cuanto al precio final de las operaciones debido a la descompensación entre la demanda existente y la oferta disponible, lo que genera que los precios suban y la rentabilidad de los activos sea menor», indica Miquel Laborde, socio fundador de Laborde Marcet.

Si se centra el análisis en el segundo trimestre del año, las cifras muestran un descenso inter trimestral. Así, en el período abril-junio se movieron un total de 2.710 millones de euros en operaciones inmobiliarias no residenciales, un 23% menos que en el primer trimestre, cuando se llegó a la cantidad de 3.520 millones de euros.

Por sectores, en el segundo trimestre el retail representó el 41,5% de las inversiones (1.124 millones de euros) seguido del sector oficinas, que aglutinó un 26,6% (720 millones de euros). Por su parte el sector hotelero acaparó un 24% del total (650 millones de euros) mientras que el sector logístico el 7,9% restante (216 millones de euros). Todos los sectores disminuyeron sus cifras respecto a las del primer trimestre exceptuando el de oficinas, que aumentó su peso en el mercado en 1,9 puntos porcentuales.

Así pues, de seguir esta línea durante la segunda mitad del año, el sector inmobiliario terciario llegaría una cifra de inversión inmobiliaria próxima a los 13.000 millones de euros, lo que supondría un aumento del 16,75% respecto a los datos registrados durante el 2016, cuando la cifra se quedó en los 11.134 millones de euros.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Cotesa identifica más de 110.000 tejados con amianto en España

La compañía tecnológica Cotesa, perteneciente al Grupo Tecopy, ha detectado más...

España duplicará su stock de Flex Living en los próximos tres años

El segmento de Flex Living se consolida en España como una...

El sector de la construcción modera su inversión tras un 2024 excepcional

El sector de la construcción en España experimenta una ralentización en...

Consulta pública sobre vivienda y urbanismo en España

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha...

Culmia impulsa un nuevo proyecto residencial en Madrid junto a Invesco y SPREA

La promotora Culmia refuerza su posición en el mercado residencial español...

El VII Congreso ITE+3R reflexiona sobre la arquitectura en tiempos de policrisis

El VII Congreso ITE+3R se celebra en Palencia con aforo completo,...

Avanza la construcción industrializada con menor impacto ambiental

La construcción industrializada gana terreno en España como una solución clave...