viernes, 12 septiembre 2025
Newsletter

Se vende un 7% más de suelo, con un 34% más de m2 transmitidos y por un 46% más de precio

Trimestre a trimestre, la estadística de precios de suelo del Ministerio de Fomento, con los datos facilitados por el Colegio de Registradores, viene a corroborar que los terrenos, la materia prima de la actividad inmobiliaria, cada vez se venden más, con el cierre de un mayor número de operaciones, y con el lógico incremento de los precios debido a ese aumento de la demanda.

En el primer trimestre de 2016, el precio medio del metro cuadrado del suelo ascendió un 5,3% en tasa interanual, hasta rozar los 158 euros, y se incrementaba un 3,9% en comparación con el último trimestre de 2015. En los municipios de más de 50.000 habitantes, el precio medio del metro cuadrado aumentó en tasa interanual un 1,4% tras situarse en 308,5 euros por metro cuadrado.

Los precios medios más elevados, dentro de los municipios de más de 50.000 habitantes, se dieron en Madrid, donde se alcanzó los 509 euros por metro cuadrado, en Barcelona, ligeramente por debajo de los 400 euros y en las Islas Baleares, donde se alcanzaban los 330 euros.

Si nos fijamos en el número de transacciones realizadas, las 3.716 controladas representaron un 12,4% menos que las realizadas en el cuarto trimestre de 2015, que ascendieron a 4.242 y un 7,2% más que las realizadas en el primer trimestre de 2015, periodo en el que cerraron operaciones sobre 3.465 parcelas.

Por número de habitantes, en los municipios de menos población, la actividad cada vez es menor. En las localidad menores de 1.000 habitantes se realizaron 284 transacciones, un 2,1% menos que en el mismo trimestre del año anterior; en los municipios entre 1.000 y 5.000 habitantes, se vendieron 770 solares, lo que representa una disminución del 6% en tasa interanual; en los municipios entre 5.000 y 10.000 habitantes, el número de transacciones fue de 625, un 11,1% menos que en el mismo trimestre del año anterior;

En cambio, en municipios con más de 10.000 habitantes, las operaciones se incrementan de manera exponencial. En los que tienen una población entre 10.000 y 50.000 habitantes, las transacciones ascendieron a 1.252, un 18,4% más en tasa interanual. Mientras que en los de más de 50.000 habitantes, el número de solares vendidos fue de 785, un 31,7% más que el primer trimestre del año anterior.

La superficie trasmitida en el primer trimestre de 2016 asciende a 5,4 millones de metros cuadrados, por un valor de 724,2 millones de euros. Respecto al primer trimestre de 2015, las variaciones interanuales representan un 33,8% más de superficie transmitida y un 45,6% más del valor de las mismas.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS