La presión de la Agencia Tributaria sobre los patrimonios que los españoles tienen en el extranjero sigue haciendo aflorar una ingente cantidad de miles de millones de euros, que el Fisco ha logrado que salgan a la luz y se declaren.
En lo que llevamos de 2016 han sido más de 13.700 millones de euros los que han sumado los contribuyentes al total de patrimonios declarados por primera vez en el modelo 720 de bienes y derechos en el extranjero.
El total incorporado por primera vez en 2016, cuarto año en el que está en vigor la declaración informativa, se desglosa en más de 2.600 millones declarados por cuentas bancarias y de crédito, más de 1.000 millones por inmuebles y más de 10.100 millones por fondos (casi 5.100 millones), acciones (4.800 millones) y seguros (250 millones).
Tras las declaraciones presentadas el primer año, los contribuyentes han ido actualizando su relación de bienes y derechos en el extranjero en los tres ejercicios siguientes, reflejando, por separado, aquellos patrimonios que afirman declarar por primera vez en las declaraciones presentadas en 2014, 2015 y 2016; aquellos en los que concurren las circunstancias para volver a declarar (incremento para cada grupo de bienes y derechos superior a 20.000 euros), y aquellos que han sido extinguidos o revocados.
De esta forma, tras el cuarto año de presentación del ‘720’, los contribuyentes han consignado como declarados por primera vez en el modelo más de 140.900 millones de euros (91.300 millones el primer año, 20.900 millones el segundo, más de 14.900 millones el tercero y más de 13.700 millones de euros el cuarto año).
Por tipos de bienes, se han declarado más de 24.600 millones de euros en cuentas, 12.100 millones en inmuebles y más de 104.000 millones en fondos, seguros y acciones.
El incremento de control del patrimonio en el extranjero por la creciente captación de información tributaria internacional induce a cada vez más contribuyentes a cumplir la obligación, por lo que continúan recibiéndose declaraciones presentadas fuera de plazo para evitar las sanciones derivadas del incumplimiento.
Así, el importe declarado en el modelo 720 correspondiente a 2014 (con plazo ordinario de presentación hasta final de marzo de 2015) ha seguido creciendo en los últimos meses.
Igual sucede con todos los modelos a presentar en años anteriores y, de hecho, mientras que dentro del plazo ordinario de presentación del primer año (2013) se recibieron 131.411declaraciones, tres años después todavía se vienen recibiendo declaraciones de ese primer ejercicio, sumando ya casi 136.500 millones.