miércoles, 22 octubre 2025
Newsletter

En 2011 se iniciaron 51.956 viviendas libres y se terminaron 121.043

Madrid. En 2011 se iniciaron 51.956 viviendas libres, un 17,6% menos que las que lo hicieron durante 2010. En el cuarto trimestre del pasado año la cifra fue de 10.286 viviendas libres, lo que supone un descenso del 16,3% con respecto al tercer trimestre y una bajada en tasa interanual del 25,7%.

Se terminaron 121.043 viviendas libres, lo que supone un descenso del 44,6% respecto a 2010. En los últimos tres meses de 2011 se finalizaron 30.271 viviendas libres, lo que representa un descenso en tasa interanual del 34,2% y un aumento intertrimestral del 3,3%.

El número de viviendas libres iniciadas por cada 100.000 habitantes fue superior a 250 en las comunidades autónomas de Navarra y País Vasco y en la ciudad autónoma de Melilla. En cuanto al número de viviendas libres terminadas por cada 100.000 habitantes durante 2011, las comunidades/ciudades autónomas donde la cifra superó las 500 fueron La Rioja, Melilla y Castilla-La Mancha. Cinco son las comunidades autónomas que concentraron el 55,23% de las viviendas libres iniciadas en 2011: Andalucía, Madrid, Cataluña, Castilla y León y País Vasco.

Cataluña, Andalucía, Castilla y León y Castilla-La Mancha son las comunidades autónomas donde se terminaron un 50,96% del total de viviendas libres finalizadas en 2011.

En el último trimestre del 2011 se calificaron provisionalmente 8.330 viviendas protegidas, un 58,6% menos que en el mismo trimestre de 2010, y un 47,8% más que en el tercer trimestre de 2011. Durante 2011 se calificaron provisionalmente 35.001 viviendas protegidas, lo que supone un descenso del 42,2% respecto a las que se calificaron en 2010.

Entre octubre y diciembre de 2011 se calificaron definitivamente 21.590 viviendas protegidas, lo que supone un aumento del 9,2% en tasa interanual y del 81,8% en tasa intertrimestral. Las viviendas protegidas calificadas definitivamente durante 2011 fueron 58.308, lo que apenas supone variación respecto a las 58.311 viviendas que se calificaron definitivamente en 2010.

El 69,4% de las calificaciones provisionales en 2011 pertenecía al Plan Estatal de Vivienda y Rehabilitación. En el caso de las calificaciones definitivas este porcentaje fue del 72,8%.
 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El índice estatal del alquiler no refleja la realidad del mercado según ASVAL y ACI

El Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler de Viviendas...

Inversión inmobiliaria en España crece un 42 % interanual

El mercado de inversión inmobiliaria mantiene su fortaleza en Europa, aunque...

Fotocasa impulsa la búsqueda de viviendas con ayudas públicas

El acceso a la vivienda sigue siendo uno de los mayores...

Vivienda asequible en Madrid avanza con el proyecto Palatino Residencial

El acceso a una vivienda en alquiler asequible se consolida como...

Los Premios BREEAM España reconocen los proyectos más sostenibles de 2025

BREEAM España ha celebrado la segunda edición de sus Premios a...

Impermeabilización y durabilidad en piscinas y spas

El agua es uno de los grandes retos de la construcción...

REMAX refuerza su presencia en Asturias con la apertura de Vetusta II en Gijón

La red internacional REMAX España amplía su presencia en el norte...