domingo, 22 junio 2025
Newsletter
InicioEconomía y NegociosEstadísticasLos municipios riojanos con...

Los municipios riojanos con menos de 500 habitantes cuentan ya con su inventario actualizado de bienes

Logroño. El consejero de Obras Públicas, Política Territorial y Local de La Rioja, Antonino Burgos, ha entregado los inventarios municipales realizados por el Gobierno regional a 26 ayuntamientos riojanos con lo que todos los municipios riojanos con menos de 500 habitantes cuentan con inventario actualizado de bienes.

Burgos, junto al Director General de Política Local, José Miguel Crespo, ha entregado los correspondientes inventarios a los municipios de Arenzana de Abajo, Bañares, Brieva de Cameros, Canales de la Sierra, Castroviejo, Cidamón, Clavijo, Cornago, Grañón, Hormilla, Hornillos de Cameros, Lagunilla del Jubera, Matute, Nestares, El Redal, San Millán de Yécora, Tobía, Torre en Cameros, Treviana, Valdemadera, Valgañón, Ventosa, Villanueva de Cameros, Villar de Torre, Viniegra de Abajo y Zorraquín.

Con estos 26, son ya 136 municipios con menos de 500 habitantes (20 en el 2006, 20 en el 2007, 23 en el 2008, 23 en el 2009, 20 en el 2010, y 26 en el 2011) los que ya disponen de inventario actualizado de sus bienes gracias a esta iniciativa de la Dirección General de Política Local, lo que supone la totalidad de los municipios con menos de 500 habitantes.

El trabajo ha consistido en elaborar el inventario de todos los bienes y derechos, cualquiera que sea su naturaleza o forma de adquisición para, posteriormente, introducir toda esa información en una aplicación informática específica que el Gobierno regional cede a los ayuntamientos y que estos deberán mantener actualizada. Dentro del inventario se detallan todos los bienes pertenecientes a las entidades locales incluyendo inmuebles, viales (urbanos y caminos rústicos), redes de saneamiento y abastecimiento, equipos informáticos o vehículos.

El Gobierno de La Rioja, en su línea de ayuda y cooperación con los municipios riojanos, puso en marcha esta iniciativa destinada a que las entidades locales, especialmente las que cuentan con menos recursos económicos, pudiesen realizar el inventario de sus bienes muebles e inmuebles. Los municipios tienen la obligación de mantener actualizados los datos referentes a sus recursos a través del inventario, lo que contribuye a que puedan gestionar mejor su patrimonio y sus bienes.

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Reactivación de las hipotecas en abril por desajuste precio-salario

El mercado hipotecario español ha experimentado un repunte notable en abril...

Ganar más, no trabajar menos, para reactivar la economía

Juan Bravo Baena, vicesecretario general de Economía del Partido Popular, presentó...

¿Cumples los requisitos del aval estatal para primera vivienda?

La entidad financiera UCI ha presentado una nueva calculadora online para...

El mercado inmobiliario modera su crecimiento y consolida la obra nueva

Las últimas cifras del INE reflejan una subida interanual del 2,3%...

Aprovecha al máximo tu energía solar este verano

La llegada del verano convierte a esta estación en el periodo...

Claves para que una agencia inmobiliaria supere el estancamiento

En un entorno cada vez más exigente, muchas agencias inmobiliarias en...

Purificadores de aire con filtro HEPA para respirar mejor en casa y en la oficina

La calidad del aire interior es un factor cada vez más...