sábado, 19 julio 2025
Newsletter

Los descuentos en el precio de las viviendas siguen superando el 30%, según pisos.com

Madrid. El portal inmobiliario pisos.com ha realizado una selección con los inmuebles en venta que más han ajustado su precio entre los meses de junio y agosto de 2011. La principal conclusión es que durante el verano se han multiplicado las oportunidades de compra, sobre todo en la costa, registrándose rebajas durante el trimestre analizado por encima del 30%. La previsión para el cierre de 2011 es que los precios superen holgadamente el 10% de caída interanual, pero tal y como apunta el informe, determinadas ubicaciones triplican este porcentaje en apenas tres meses.

Los últimos datos de transacciones publicados por Fomento, así como los dados a conocer por el Instituto Nacional de Estadística son un claro reflejo de la baja intensidad del mercado en lo que va de 2011. Sin embargo, desde pisos.com afirman que las ventas podrían repuntar de forma leve de aquí a finales de año: “Los últimos meses del año son propicios para el cierre de operaciones de compraventa”, razona Miguel Ángel Alemany, director general del portal inmobiliario, añadiendo que “mucha gente pasa varios meses seleccionando oferta y, tras el verano, da el paso definitivo”.

La urgencia por vender intensifica la caída generalizada de los precios, ajustando todavía más el margen de beneficios con el fin de movilizar a los posibles compradores tras la vuelta de vacaciones. Asimismo, ante la rebaja del IVA para vivienda nueva lanzada por el Gobierno, la segunda mano queda en una posición fiscal menos ventajosa, por lo que es posible que los vendedores tengan que repercutir este ahorro impositivo en el precio. “La demanda continúa a la expectativa, tanto de mayores recortes, como de las decisiones políticas que vendrán de la mano de los resultados electorales”, afirma Alemany.

Altos descuentos estivales

Según el último informe de precios de venta de pisos.com, la vivienda en España en agosto de 2011 registró un precio medio de 2.147 euros por metro cuadrado. Esta cifra marca un descenso del  -0,98% frente al mes de julio, mientras que frente a agosto del pasado año, la tasa de caída es del -9,35%. La estadística pone de manifiesto que la tendencia general sigue a la baja. Existen diferencias a medida que se desciende de nivel, dado que hay localizaciones donde el recorrido de ajuste se agotó hace meses. En contraposición, determinados inmuebles siguen sin ofrecer un precio adecuado al mercado, así que siguen restando para volverse atractivos.

La bajada más significativa la encontramos en Carchuna, en el municipio granadino de Motril. Se trata de una casa de 135 m² que cuenta con 3 habitaciones (una doble y 2 individuales) y un baño. A finales de septiembre de 2009 esta vivienda tenía un precio de 147.126 euros. Sin embargo, no fue hasta primeros de agosto del presente año cuando bajó a 102.000 euros, registrando una rebaja del 30,67%.

En Valencia, concretamente en la localidad de Chiva, se encuentra el segundo inmueble que ha registrado una mayor rebaja, según datos de pisos.com. Nos referimos a un chalet de 280 m² situado en una urbanización privada. Consta de 5 habitaciones y 2 baños, además de terraza, garaje y piscina. Su precio de salida en los primeros días de abril de 2010 era de 280.000 euros, pero a finales del pasado mes de agosto se colocó en los 195.000 euros, arrojando un descuento del 30,36%.

El tercer ejemplo que puede animar la compraventa de vivienda es una torre en Fogars de Monclús, en Barcelona. Esta vivienda de 160 m² y 1.600 m² de solar tiene 3 habitaciones dobles y un baño. A finales de diciembre de 2010 partió de un precio de 480.000 euros, pero al cierre de julio de 2011 bajó a 393.000 euros, un 18,13%. Justo un mes después, recortó un 14,50% sobre el último precio, hasta colocarse en los 336.000 euros. El descuento desde su precio inicial ha sido del 30%.

Para el cuarto ejemplo, vamos a Almería. Se trata de un piso en Santa María del Águila que cuenta con cerca de 71 m², 2 habitaciones y un baño. A comienzos de abril de 2008 su precio era de 148.449 euros, y no ha sido hasta inicios de agosto de este año cuando ha descontado un 29,94% a su precio de venta original, llegando a los 104.000 euros actuales.

Nos trasladamos a Aragón para encontrar el quinto ejemplo de la lista: un piso de 95 m² situado en Zaragoza. La vivienda, bien conservada, dispone de 3 habitaciones y un baño. Ha visto rebajado su precio un 29,69% en los últimos tres meses. El precio de venta anterior al periodo del estudio, de finales de marzo de 2010, era de 320.000 euros.  A finales de julio de 2011 cayó hasta los 270.000 euros, un 15,63%, para volver a descontar, tan solo una semana después sobre este precio, un 16,67% y alcanzar los 225.000 euros actuales.

Rebajas para incentivar la compra

Viajamos de nuevo a Cataluña para hallar una atractiva oferta que ha rebajado su precio un 29,43%. Se trata de un piso en Girona, que distribuye sus 90 m² en 4 habitaciones y 2 baños. La vivienda parte a primeros de septiembre de 2009 de un precio de 265.000 euros, rebajándose a mediados de agosto de 2011 hasta los 187.000 euros.

Damos un salto hasta Benitachell, en Alicante, para encontrar el séptimo puesto. Es una casa unifamiliar de 600 m² con 4 plantas situado en una urbanización en zona peatonal. A primeros de enero de 2011 tenía un precio de 1.200.000 euros y a finales de julio pasó a costar 850.000 euros, arrojando un descuento del 29,17%.

A Cantabria también llegan los recortes. El ejemplo que se cuela en el listado de las 10 viviendas que más han bajado está situado en Heras, dentro del municipio de Medio Cudeyo. Se trata de un piso de 200 m² repartidos en dos plantas con 100 m² adicionales de parcela. Es una vivienda por reformar con 4 dormitorios, un baño y una amplia cocina. Este inmueble tenía un precio los primeros días de marzo del presente año de 210.000 euros, y pasó a costar 180.000 euros a finales de junio de 2011, un 14,29% menos. Después, a finales de agosto bajó su oferta un 17,22% hasta los 149.000 actuales. El ajuste total en el trimestre analizado es del 29,05%.

De vuelta en Barcelona, encontramos una torre de 190 m² , en Viladecavalls. Cuenta con 3 habitaciones dobles, 2 baños y un aseo. Posee un jardín de 120 m². Su precio a finales de marzo de 2010 era de 365.000 euros, mientras que su precio actual es de 259.000 euros. La vivienda ha pasado por tres caídas de precio entre junio y agosto de 2011: a primeros de junio bajó a los 305.000 euros, un 16,44%, para después bajar a finales del mismo mes un 8,20% sobre este precio, colocándose en los 280.000 euros. Después, a comienzos de agosto cayó un 7,50% hasta el precio de oferta actual. El porcentaje de caída desde el primer precio ha sido del 29,04%. 

Para poner el broche de oro al ranking vamos de nuevo a Girona, concretamente a Roses, donde encontramos un piso con 118 m² útiles. Este inmueble con 4 habitaciones y 2 baños registraba un precio a primeros de abril de este año de 450.000 euros, y ahora cuesta 320.000 euros, un 28,89% menos. Ha experimentado dos ajustes, ya que a mediados de julio de este año bajó un 12,22% hasta los 395.000 euros, y a finales de agosto recortó un 18,99% a esta última cifra.

 

 

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El FOMO inmobiliario y la urgencia de comprar pueden salir caros

El fenómeno del FOMO inmobiliario —el temor a quedarse fuera del...

Diez claves que marcarán el mercado residencial en España en 2025

El mercado inmobiliario español encara la segunda mitad de 2025 en...

La compraventa de viviendas en España marca máximos históricos

El mercado residencial español cerró mayo con cifras que confirman el...

Baja implicación ciudadana en medidas de eficiencia energética del hogar

Aunque el 88 % de los españoles considera el cambio climático un...

La poliurea se afianza como solución para impermeabilización en obra

La evolución de los materiales de construcción ha llevado a desarrollar...

Culmia entrega su promoción El Fortí de Denia, en Alicante

Culmia culmina un nuevo proyecto inmobiliario en Alicante con la entrega...