Madrid. Vuelta a la cruda realidad. La demanda, por falta de financiación o porque realmente la situación económica no lo permite, vuelve a dar un nuevo revés al mercado inmobiliario. Ya sin las circunstancias fiscales del pasado año –aumento del IVA y desaparición de la desgravación por compra de vivienda habitual–, el número de compraventa de viviendas durante el primer trimestre de 2011 cae a plomo, hasta un 30% menos que en el mismo periodo de 2010. Han sido 74.540 las viviendas vendidas esta año, por las 107.079 del primer trimestre, según recoge la Estadística de Transacciones Inmobiliarias del Ministerio de Fomento.
Entrando al detalle de las operaciones, se ve cómo se vendieron un total de 67.108 viviendas de precio libre por los 96.716 de hace un año, en línea con el retroceso porcentual general. No sucede lo mismo si observamos las operaciones cerradas en vivienda libre nueva. En este caso, el retroceso supera el 45%, ya que ahora se han cerrado operaciones sobre 21.170 viviendas, y en 2010 fueron 38.837.
Las transacciones realizadas en vivienda protegida, las de precio más barato de acuerdo con los parámetros impuestos por las respectivas administraciones, también acusan el escaso tirón de la demanda, ya que en muchos casos los adjudicatarios de estos pisos tuvieron que renunciar a ellos por falta de recursos con los que afrontar los pagos. En el primer trimestre de 2011 se han vendido 7.432 viviendas protegidas, un 28,29% menos de las 10.363 de 2010. En este caso, la vivienda protegida nueva cae un 35,57% por tan sólo 5,2% en la usada.