miércoles, 18 junio 2025
Newsletter

El precio medio de la vivienda libre cae un 4,7% en el primer trimestre de 2011

Madrid. En el primer trimestre de 2011, el precio medio del metro cuadrado de la vivienda libre en España fue de 1.777,6 euros, lo que representa una variación trimestral del -2,6% e interanual del -4,7%, según los datos publicados por el Ministerio de Fomento. El índice general de precios de vivienda registró en el primer trimestre de 2011 un descenso del -2,5% respecto al trimestre anterior. La tasa de variación interanual fue del -4,6%.

Por Comunidades Autónomas, las caídas por encima de la media nacional en tasa interanual se localizaron en Andalucía (-4,7%), Cantabria (-6,8%), Castilla y León (-5%), Comunidad Valenciana (-5,9%), Comunidad de Madrid (-8,7%), Región de Murcia (-7,3%) y Navarra (-7,7%).

Las caídas inferiores a la medía nacional se situaron en Aragón (-2,6%), Asturias (-4%), Baleares (-3,7%), Canarias (-3,1%), Castilla La Mancha (-2,6%), Cataluña (-4,5%), Extremadura (-1,8%), Galicia (-3,4%), País Vasco (-3,5%), La Rioja (-2,2%) y Ceuta y Melilla (-1,3%).

Según la serie histórica de esta estadística, el precio medio por metro cuadrado ha descendido un 15,4% desde su nivel máximo alcanzado en el primer trimestre de 2008.
Por comunidades, las caídas mayores en tasa interanual se produjeron en la Comunidad de Madrid (-8,9%), Navarra (-8,3%), Cantabria (-7,0%) y Comunidad Valencia (-6,3%).
En el lado opuesto, Ceuta y Melilla (-1,4%), Extremadura (-1,5%), la Rioja (-2,3%) y Aragón (-2,7%), marcan los menores descensos.

El precio medio del metro cuadrado de la vivienda libre nueva se situó en 1.793,8 euros. La variación interanual fue del -4,1%. En cuanto a la vivienda libre de más de dos años, el precio alcanzó los 1.764,8 euros por metro cuadrado, con una caída del 5,3% en tasa interanual.

Por municipios mayores de 25.000 habitantes, los precios más elevados se presentan en San Sebastián, 3.762,3 euros/m2, Sant Cugat del Vallés, 3.282,6 euros/m2, Getxo 3.224,3 euros/m2, Barcelona, 3.103,5 euros/m2, Pozuelo de Alarcón, 2.964,0 euros/m2 y Madrid 2.921,0 euros/m2.

Los precios más bajos se registran en los municipios de Hellín, 759 euros/m2, Tomelloso, 782,9 euros/m2, Petrer 843,4 euros/m2 y Elda, 845,9 euros/m2.

El precio medio del metro cuadrado de la vivienda protegida en España fue de 1.164,9 euros, precio prácticamente igual al registrado en el cuarto trimestre de 2010 (0,1% de variación intertrimestral). La variación respecto al mismo trimestre del año anterior es del 2,8%.

El número de tasaciones inmobiliarias para realizar el cálculo de los precios de viviendas fue en el primer trimestre de 2011 de 65.855 un 51,5% menos que las realizadas en el cuarto trimestre de 2010 y un 46,4 % menos que las que se tasaron en el primer trimestre de 2010. Esta caída se debe al gran descenso experimentado por las tasaciones de viviendas de antigüedad inferior a dos años, debido al descenso en la producción de viviendas durante estos últimos años.

Los datos utilizados en el cálculo de los Precios de Vivienda corresponden a las viviendas tasadas por los tasadores de la Asociación de Sociedades de Valoración de Bienes Inmuebles (ATASA), cuyas normas de valoración están reguladas según Orden EHA/3011/2007 del Ministerio de Economía y Hacienda. Dichas tasaciones están recogidas en la base de datos de ATASA.

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El apagón fiscal que puede paralizar a miles de empresas por culpa de Verifactu

Verifactu obligará a empresas y desarrolladores a adaptarse ya o enfrentarse...

El nuevo registro turístico estatal amenaza el equilibrio del alquiler vacacional

La implementación del nuevo Registro Estatal de Viviendas de Uso Turístico...

La participación de los jóvenes en la vivienda cae al nivel más bajo desde 2018

La participación de los más jóvenes (18‑24 años) en el mercado...

La nueva generación de arquitectos se da cita en Valencia de la mano de Pladur®

El futuro de la arquitectura se construye con talento joven, innovación...

Seguridad inteligente para una gestión inmobiliaria más eficiente

Por qué la tecnología unificada está redefiniendo la gestión de propiedadesLos...

El verano impulsa la reforma de cocinas según tendencias del sector

La cocina se renueva en verano: claves, motivos y consejos de...

La hipoteca variable pierde peso y credibilidad en el mercado español

Los consumidores se alejan de las hipotecas variables ante su escasa...