jueves, 8 junio 2023
InicioEconomía y NegociosSociedad y CulturaAtención e integración social...

Atención e integración social de las familias de origen chabolista en la Comunidad de Madrid

Madrid. Gracias al trabajo del Instituto de Realojamiento e Integración Social (IRIS), la Comunidad continúa siendo el gran referente en la atención e integración social de las familias de origen chabolista. Así, la Comunidad ha prestado atención social durante 2009 a 9.200 personas (2.460 familias) que residen en núcleos chabolistas o que ya han sido realojadas.

Así lo han detallado el viceconsejero de Vivienda y Suelo, Juan Blasco, y el director gerente del IRIS, Javier Ramírez, durante la presentación de la Memoria de Gestión del instituto correspondiente a 2009. Blasco destaca que «un año más, el IRIS continúa siendo un ejemplo a seguir por las administraciones públicas, ya que afronta el problema del chabolismo de forma integral, ofreciendo atención social especializada».

Ramírez, en este sentido, resala que «en España no existe en ninguna otra comunidad autónoma entidad alguna que desarrolle una actividad como la del IRIS, de ahí que, año tras año, gobiernos municipales, autonómicos, nacionales y universidades se interesen por conocer nuestra experiencia pionera». En 2009 el IRIS explicó sus métodos de trabajo al Gobierno de Rumanía y al Ayuntamiento de Palma de Mallorca, y prorrogó convenios y firmó otros con universidades y centros de enseñanza (Complutense, Comillas, Cardenal Cisneros, Rey Juan Carlos, etc.).

- Advertisement -

Gracias a esta labor, en 2009 el IRIS, entre otros logros, concluyó los realojos de familias procedentes del barrio chabolista de El Cañaveral (Madrid), trasladando a pisos de alquiler a 79 familias de este núcleo (292 personas, 134 de ellas menores de edad). Uno de los grandes proyectos desarrollados por el IRIS en 2009 ha sido el servicio de Asistencia Vecinal de la Comunidad (Asivecam), creado para atender, mediar y mejorar el día a día de las comunidades de vecinos del Instituto de la Vivienda de Madrid (Ivima), la promotora pública regional.

Durante 2009, 35 educadores y trabajadores sociales del IRIS asignados a Asivecam han atendido a un total de 16.500 ciudadanos de estas promociones de vivienda pública regional, interviniendo en 11 zonas distribuidas por 5 ciudades (Madrid, Leganés, Alcorcón, Alcalá de Henares y Ciempozuelos).

Equipo para controlar el chabolismo

Otro de los grandes ejes de trabajo del IRIS ha sido el Servicio de Apoyo para el Control del Chabolismo (Siviris), un equipo encargado de controlar la presencia y el crecimiento de nuevos asentamientos chabolistas en la región. Así, en 2009 visita cada municipio informando a los ayuntamientos de la presencia de nuevos asentamientos. Su trabajo, al cierre de 2009, traza una radiografía del chabolismo en la región de 950 chabolas, 723 de ellas en la capital y 227 en varios municipios.

De las 9.200 personas (2.460 familias) de origen chabolista atendidas socialmente por el IRIS en 2009, 1.526 residían en los núcleos chabolistas de Santa Catalina, El Ventorro y El Gallinero. Mientras, otras 681 personas residían en los Barrios de Tipología Especial -barrios al uso a los que se fueron sumando chabolas- de El Cañaveral y Las Mimbreras. Las restantes 6.964 personas vivían en pisos de alquiler repartidos por toda la región de forma dispersa para evitar crear nuevas zonas marginales.

En total, se llevaron a cabo 26.830 atenciones: más de 6.500 en los núcleos y barrios chabolistas en materia de información y asesoramiento sobre viviendas, recursos educativos, gestión de documentos y seguimiento escolar de los menores. Los destinatarios de las otras 20.286 atenciones fueron las familias ya realojadas, con un profesional del instituto asignado a cada una de ellas para contribuir así a su desarrollo social, educativo y laboral. El 95% de las familias realojadas se integran sin problemas.

En 2009, además, el IRIS realiza el seguimiento escolar de 1.997 menores de hasta 16 años, residentes tanto en núcleos chabolistas como en pisos en alquiler. En el ámbito del empleo, por otro lado, el IRIS presta apoyo técnico, instrumentos e información necesaria para el mercado laboral a todos los demandantes de empleo que acuden a los centros de apoyo del instituto y, a través de este programa, en 2009 obtuvieron empleo 541 personas.

Desde su creación en 1998, el IRIS ha realojado a cerca de 2.000 familias residentes en núcleos chabolistas. En esta década, el instituto ha desmantelado núcleos chabolistas como los poblados de La Celsa -donde hoy se levanta un instituto de enseñanza-, La Rosilla -en la actualidad es una parcela del Ensanche de Vallecas- y El Salobral -que se dedicará a usos industriales y económicos-.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Barcelona sumará 6.000 nuevas viviendas de Build to Rent en los próximos tres años

Según el Informe Tendencias Living de CBRE El precio del suelo crece...

Granada acogerá Inmociónate, el mayor encuentro para profesionales inmobiliarios de España-

Más de 700 profesionales del sector inmobiliario, de 15 países diferentes...

La remuneración sigue siendo el aspecto más valorado al optar por un puesto de trabajo

Según un informe de SAFTI España... La flexibilidad de horarios y de...

Culmia afianza su presencia en Cataluña y entrega dos nuevas promociones en Sitges

•    Culmia Egretta Plana y Culmia Lanius Roig suman al mercado...

Marbella se consolida como destino de lujo de primer orden en Europa

La provincia de Málaga, destino preferido para nómadas digitales tras la...

Nuevo sistema inteligente de apertura de puertas exteriores y garajes

Yale lanza nuevos dispositivos inteligentes de seguridad para ofrecer a sus...