martes, 4 febrero 2025
InicioEconomía y NegociosSociedad y CulturaEl sector inmobiliario juega...

El sector inmobiliario juega un partido por la integración social

Ayer, se celebró la segunda edición del Torneo de Fútbol Solidario Inclusivo del sector inmobiliario. En el evento, organizado por Fundación Vía Célere, ASPRIMA y Down Madrid, con la colaboración de SIMA, Coca-Cola, ROAN MH Producción gráfica y la Asociación Independiente de Árbitros Internacionales, se dieron cita 21 empresas del sector para competir entre ellas y recaudar fondos para los programas deportivos de Down Madrid.

Como resultado del evento, se recaudaron más de 21.000€. Además, cada uno de los equipos de las empresas contaba con un jugador con Síndrome de Down, lo que convirtió al torneo en una jornada inclusiva en la que todo el sector se unió en favor de la integración de las personas con discapacidad intelectual en la sociedad.

Finalmente, el equipo vencedor fue Tinsa, que se alzó con la victoria en la final a Ikasa. Sin embargo, los verdaderos ganadores fueron los chicos y chicas con síndrome de Down y los empleados de las compañías, que pudieron disfrutar de un día de deporte, integración y solidaridad.

«Desde ASPRIMA estamos trabajando para fomentar una mayor conciencia social entre las empresas que formamos la industria inmobiliaria. En esta segunda edición del Torneo hemos logrado implicar a más compañías recaudando más de 21.000 euros que irán destinados a proyectos de la Fundación Down Madrid pero, sobre todo, hemos conseguido que las empresas se sensibilicen con la inclusión social» afirma Juan Antonio Gómez-Pintado, presidente de ASPRIMA.

Carlos Valdés, director de la Fundación Vía Célere subrayó que «la inclusión social de las personas con discapacidad es responsabilidad de todos y esta iniciativa es una muestra de la creciente sensibilización del sector inmobiliario por comprometerse con la sociedad».

«Una de las principales herramientas para la inclusión real de las personas con discapacidad intelectual es la sensibilización, por ello transmitimos tanto a nuestros jóvenes con síndrome de Down como al resto de la sociedad, valores como el trabajo en equipo, el esfuerzo y la superación. Este torneo es una iniciativa innovadora que posiciona al sector inmobiliario como agente de cambio social dando un giro a la responsabilidad social empresarial, demostrándonos su apoyo para seguir trabajando por la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual» comenta Elena Escalona Lara, Directora General de Down Madrid.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El interés por las energías renovables se dispara en España

• Un informe de la comercializadora pública Barcelona Energia sobre las...

10 tendencias que están transformando el turismo y la hotelería

FITURTECHY 2025 ha cerrado sus puertas consolidándose, una vez más, como...

El 85% de las hipotecas solicitadas en 2024 fueron para viviendas de segunda mano

• El precio medio de las viviendas ha experimentado un incremento...

ACEGI rechazo las medidas del Gobierno sobre seguro de impago de alquiler

La Asociación Canaria de Empresas de Gestión Inmobiliaria (ACEGI) manifiesta su...