miércoles, 29 octubre 2025
Newsletter
InicioEconomía y NegociosSociedad y CulturaEl sector inmobiliario juega...

El sector inmobiliario juega un partido por la integración social

Ayer, se celebró la segunda edición del Torneo de Fútbol Solidario Inclusivo del sector inmobiliario. En el evento, organizado por Fundación Vía Célere, ASPRIMA y Down Madrid, con la colaboración de SIMA, Coca-Cola, ROAN MH Producción gráfica y la Asociación Independiente de Árbitros Internacionales, se dieron cita 21 empresas del sector para competir entre ellas y recaudar fondos para los programas deportivos de Down Madrid.

Como resultado del evento, se recaudaron más de 21.000€. Además, cada uno de los equipos de las empresas contaba con un jugador con Síndrome de Down, lo que convirtió al torneo en una jornada inclusiva en la que todo el sector se unió en favor de la integración de las personas con discapacidad intelectual en la sociedad.

Finalmente, el equipo vencedor fue Tinsa, que se alzó con la victoria en la final a Ikasa. Sin embargo, los verdaderos ganadores fueron los chicos y chicas con síndrome de Down y los empleados de las compañías, que pudieron disfrutar de un día de deporte, integración y solidaridad.

«Desde ASPRIMA estamos trabajando para fomentar una mayor conciencia social entre las empresas que formamos la industria inmobiliaria. En esta segunda edición del Torneo hemos logrado implicar a más compañías recaudando más de 21.000 euros que irán destinados a proyectos de la Fundación Down Madrid pero, sobre todo, hemos conseguido que las empresas se sensibilicen con la inclusión social» afirma Juan Antonio Gómez-Pintado, presidente de ASPRIMA.

Carlos Valdés, director de la Fundación Vía Célere subrayó que «la inclusión social de las personas con discapacidad es responsabilidad de todos y esta iniciativa es una muestra de la creciente sensibilización del sector inmobiliario por comprometerse con la sociedad».

«Una de las principales herramientas para la inclusión real de las personas con discapacidad intelectual es la sensibilización, por ello transmitimos tanto a nuestros jóvenes con síndrome de Down como al resto de la sociedad, valores como el trabajo en equipo, el esfuerzo y la superación. Este torneo es una iniciativa innovadora que posiciona al sector inmobiliario como agente de cambio social dando un giro a la responsabilidad social empresarial, demostrándonos su apoyo para seguir trabajando por la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual» comenta Elena Escalona Lara, Directora General de Down Madrid.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Cotesa identifica más de 110.000 tejados con amianto en España

La compañía tecnológica Cotesa, perteneciente al Grupo Tecopy, ha detectado más...

España duplicará su stock de Flex Living en los próximos tres años

El segmento de Flex Living se consolida en España como una...

El sector de la construcción modera su inversión tras un 2024 excepcional

El sector de la construcción en España experimenta una ralentización en...

Consulta pública sobre vivienda y urbanismo en España

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha...

Culmia impulsa un nuevo proyecto residencial en Madrid junto a Invesco y SPREA

La promotora Culmia refuerza su posición en el mercado residencial español...

El VII Congreso ITE+3R reflexiona sobre la arquitectura en tiempos de policrisis

El VII Congreso ITE+3R se celebra en Palencia con aforo completo,...

Avanza la construcción industrializada con menor impacto ambiental

La construcción industrializada gana terreno en España como una solución clave...