viernes, 28 noviembre 2025
Newsletter
InicioEconomía y NegociosSociedad y CulturaBarcelona convierte en peatonal...

Barcelona convierte en peatonal un tramo del canal que une los barrios de Vallbona y Can Sant Joan

El Ayuntamiento de Barcelona y el Ayuntamiento de Montcada i Reixac, a través del Consorcio del Besòs, han iniciado las obras para remodelar el camino y el entorno del Riego Condal en el tramo que une los barrios de Vallbona y Can Sant Joan. Las obras dignificarán el paso, recuperarán el terreno ganado por el agua debido a las lluvias de los últimos años y renaturalizarán el trazado. El vial también será más seguro, gracias a la instalación de luces y vallas vegetales entre el camino y las vías del tren de RENFE-ADIF.

El camino paralelo al Riego Condal es un espacio muy utilizado por los vecinos, pero no reúne las condiciones adecuadas para la circulación de personas, ya que en algunos tramos el canal de agua invade el camino. También es muy utilizado por excursionistas y ciclistas que siguen la llamada ronda Verda. Es por todo esto que el Consorcio del Besòs destina al proyecto 650.000 euros, que convertirán el actual paso estrecho de arenisca en un camino confortable y ancho de unos 2,5 metros.

En la reforma se utilizará un pavimento resistente que estabilizará la tierra y ayudará a frenar la crecida de las aguas, con la ayuda de una barrera vegetal de plantas helofíticas. Al otro lado del Riego Condal ya se han iniciado las tareas de desbroce y limpieza de los márgenes. También se abrirá un antiguo camino para que los vecinos puedan ir de un municipio a otro mientras duren las obras, que está previsto que finalicen dentro de 6 meses.

Aparte de este tramo, el proyecto también comprende la rehabilitación del tramo hasta la plaza del Primer de Maig de Vallbona. En este espacio se instalarán elementos de mobiliario urbano como bancos y papeleras y se mejorará el paisaje.

Se hará lo mismo en el otro lado, en Montcada i Reixac, donde se construirá una nueva plaza y se reurbanizarán las calles hasta la plaza del Bosc para dar prioridad a los peatones. De esta manera se facilitará el acceso a uno de los pocos espacios donde todavía se puede ver el Riego Condal, la acequia que suministró agua a la ciudad de Barcelona entre los siglos X y XIX.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Evolución del mercado hipotecario y perfiles con mejor acceso al crédito

El aumento continuado en la firma de hipotecas confirma el buen...

Servicio de reputación corporativa para fortalecer la estrategia empresarial

La presentación de BEAT, el nuevo servicio de análisis reputacional de...

Escalada de precios y presión sobre el mercado de la vivienda

La crisis de la vivienda en España se ha intensificado hasta...

Tendencias inmobiliarias europeas ante la desglobalización

El mercado inmobiliario europeo afronta 2026 condicionado por la incertidumbre geopolítica,...

Afianza impulsa su unidad de Real Estate con nuevas incorporaciones clave

La actividad en el sector inmobiliario continúa evolucionando hacia modelos más...

Tendencias del transporte digital y descarbonizado

El nuevo informe sobre el transporte por carretera comercial analiza cómo...

Culmia refuerza la vivienda asequible con nuevas promociones en la Comunitat Valenciana

Culmia avanza en su estrategia de vivienda asequible con el inicio...