lunes, 20 enero 2025
InicioEconomía y NegociosSociedad y CulturaIniciativa solidaria para fomentar...

Iniciativa solidaria para fomentar el desarrollo sostenible y el conocimiento del medioambiente

Astellas Pharma S.A., con motivo de su cita solidaria anual por la que cambian un día  de trabajo por un día de voluntariado (Changing Tomorrow Day), ha colaborado con la Fundación Adecco en la reconstrucción, mediante técnicas artesanales y materiales naturales, del Aula de Educación Medioambiental de Pozuelo de Alarcón (Madrid).

“Astellas Pharma mira al futuro y eso implica construir un mundo más sostenible para las nuevas generaciones”, explica Nuria Prieto, directora de Recursos Humanos de Astellas Pharma en España. “Por ello, este año, la iniciativa solidaria Changing Tomorrow Day se ha centrado en apoyar la labor del Aula de Educación Medioambiental, en la que cada año participan 11.000 alumnos con diferentes propuestas adaptadas a todos los niveles educativos”.

“Hemos rehabilitado con materiales reciclados y naturales un edificio que estaba en desuso, trabajando 140 empleados de Astellas Pharma durante una semana, a razón de 30 personas por día, hasta dejarlo listo para ser utilizado”, cuenta Nuria Prieto. “El edificio será empleado en la reparación y conservación de las bicicletas que se utilizan en los recorridos educativos por el entorno natural del Parque Forestal de Somosaguas,  utilizando para ello un transporte limpio, económico y ecológico: la bicicleta”.

Labores de rehabilitación

La tarea de recuperación del edificio llevada a cabo por los empleados de Astellas Pharma ha incluido tanto el interior del mismo como la fachada y el área colindante. En el interior, se arreglaron las paredes, suelos y techos, así como ventanas y puertas. En cuanto al exterior, la fachada del edificio fue recubierta con adobe, las vallas de acceso al edificio fueron reparadas y pintadas, y las tres zonas específicas de aparcamiento de bicicletas fueron habilitadas con hormigón.

Dos capataces del Aula de Educación Medioambiental dirigieron los trabajos. Además, un grupo de personas discapacitadas colaboraron como compañeros en la restauración del edificio dentro del plan de inserción laboral de la propia aula educativa. De hecho, la coordinación de las rutas en bicicleta es realizada por personas con discapacidad.

Como reconocimiento a la iniciativa solidaria de Astellas Pharma, el logo de Changing Tomorrow Day fue colocado en la fachada del edificio. “Desde la dirección de la compañía hasta el personal de administración, pasando por delegados de distintas ciudades españolas, han participado en este proyecto. Todos han colaborado en una misma actividad que, por un lado, fomenta el espíritu de equipo y, por otro, les hace sentirse orgullosos de participar en una iniciativa a favor de la comunidad”, explica Nuria Prieto.

 

Formación mediambiental

La iniciativa solidaria de Changing Tomorrow Day ha permitido además a los empleados de Astellas Pharma formarse sobre aspectos relacionados con su entorno inmediato, el desarrollo sostenible y los problemas ambientales a nivel local y global.

“Nosotros hemos aprendido cómo construir de manera sostenible. La importancia de los materiales que se pueden utilizar para lograr la eficiencia energética en un edificio y, como en ello, juega un papel fundamental construir teniendo en cuenta su ubicación para aprovechar la luz e incluso el empleo de plantas”, afirma con entusiasmo Nuria Prieto. 

Además, cada día, el grupo de empleados que participaba en la iniciativa realizaba previamente una visita por el Aula de Educación Medioambiental de la mano de su director, quien les explicaba qué hacen y cuál es su filosofía de trabajo. Así, han conocido el edificio de construcción ecoeficiente CREAS, el hospital de plantas, los huertos en altura, las instalaciones demostrativas de agua reciclada, de energías limpias y la xerojardinería (jardines de bajo consumo de agua), entre otras acciones.

“Esperamos que con la actividad desarrollada este año durante el Changing Tomorrow Day, los empleados de Astellas Pharma en España hayamos puesto nuestro granito de arena  a la hora de fomentar el desarrollo sostenible y la inserción laboral de jóvenes con discapacidad” concluye la directora de Recursos Humanos de Astellas Pharma.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

ACI urge a un Pacto de Estado para mejorar el acceso a la vivienda

• La asociación que reúne a las principales consultoras inmobiliarias del...

Colaboración entre startups y empresas tradicionales inmobiliarias

Según el estudio ‘Análisis y perspectivas del mercado proptech en España’,...

5 consejos para lograr un hogar más sostenible en 2025

La marca líder en electrodomésticos y electrónica de consumo para el...

La afluencia a los centros comerciales crece un 1.3% en 2024

La afluencia a los centros comerciales se ha convertido en un...

El empleo en construcción continúa creciendo

El informe gráfico 'Cifras del sector de la construcción a diciembre...

Empresas andaluzas lideran las inscripciones en Seguridad Social

Andalucía cerró el año 2024 alcanzando un máximo histórico en el...

El Hotel Sir Joan de Ibiza será el primer NH Collection de las Baleares

AX Partners, gestora de inversión inmobiliaria de capital privado con sede...