jueves, 23 octubre 2025
Newsletter

Castilla y León cede a la Universidad de Burgos 40.000 metros cuadrados del antiguo Hospital Militar

El presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, ha firmado en Burgos el protocolo de colaboración por el que el Gobierno de la Comunidad cede 40.000 metros cuadrados del complejo del antiguo Hospital Militar de la ciudad a la Universidad de Burgos (UBU). El acuerdo, ratificado en el mismo acto por el rector de la institución académica, Alfonso Murillo, no conlleva contraprestación económica alguna y su vigencia máxima es de 20 años.

Los edificios y terrenos que podrá usar gratuitamente la UBU están valorados en alrededor de 11 millones de euros y forman parte de un área cerrada de 55.980 metros cuadrados de superficie catastral, que ocupa el número 2 del Paseo Comendadores de la capital burgalesa.

Pertenecen a la Junta desde 2003, año en que la Consejería de Economía y Hacienda formalizó la compra de la totalidad del recinto a su anterior propietaria, la Gerencia de Infraestructura y Equipamientos de la Defensa del Estado.

El complejo consta de varios inmuebles entre los que destacan los cuatro bloques del antiguo Hospital Militar y los seis del acuartelamiento que ocupaban las tropas, que datan de 1960 y 1930, respectivamente. A éstos se añaden los edificios históricos de los pabellones de Administración, de Tribunales y de Mínimos, así como una residencia de religiosas y su capilla, la zona de cocheras y un tanatorio, este último de reciente construcción.

Las instalaciones perdieron el grueso de su uso sanitario con la apertura del nuevo Hospital de Burgos a finales de 2011, si bien aún albergan el centro de salud Las Huelgas. Asimismo, acogen dependencias de la Escuela Universitaria de Enfermería, tanto de carácter educativo como administrativo.

Esto supone que el Gobierno autonómico ya no necesita la totalidad del complejo para ejercer sus competencias. De ahí que, en aras a una gestión más eficiente de los recursos públicos, la Junta haya accedido a conceder la cesión de uso de alrededor de 40.000 metros cuadrados del recinto a la Universidad de Burgos, por un plazo que no podrá superar los 20 años.

Con el protocolo suscrito el Ejecutivo de la Comunidad obtiene un importante ahorro, por cuanto queda eximido de todos los costes de mantenimiento de los inmuebles, superficies e instalaciones objeto de la cesión, que se concretarán en el expediente patrimonial que tramitará al efecto la Consejería de Hacienda.

Por otra parte, la Junta se reserva los espacios que actualmente albergan el centro de salud, la Escuela de Enfermería y el área administrativa, lo que permite dar continuidad a estos servicios e incluso destinar algunas dependencias en el futuro a asociaciones y entidades sin ánimo de lucro.

La operación también satisface los intereses de la UBU, puesto que implica completar el campus universitario del Hospital del Rey con nuevas infraestructuras docentes y dotacionales en torno al parque del Parral, lo que conlleva la ventaja añadida de una mayor proximidad al centro de la ciudad de Burgos.

En concreto, la institución académica prevé instalar allí aulas y despachos para uso docente e investigador, así como la Escuela de Doctorado, el Instituto de Formación del Profesorado, el Centro de Enseñanza Virtual (UBUCEV) –de reciente creación– y el Centro de Investigación en Tecnologías Industriales, entre otros. Por último, la Universidad de Burgos se compromete a abrir una residencia universitaria para estudiantes, profesores e investigadores.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El índice estatal del alquiler no refleja la realidad del mercado según ASVAL y ACI

El Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler de Viviendas...

Inversión inmobiliaria en España crece un 42 % interanual

El mercado de inversión inmobiliaria mantiene su fortaleza en Europa, aunque...

Fotocasa impulsa la búsqueda de viviendas con ayudas públicas

El acceso a la vivienda sigue siendo uno de los mayores...

Vivienda asequible en Madrid avanza con el proyecto Palatino Residencial

El acceso a una vivienda en alquiler asequible se consolida como...

Los Premios BREEAM España reconocen los proyectos más sostenibles de 2025

BREEAM España ha celebrado la segunda edición de sus Premios a...

Impermeabilización y durabilidad en piscinas y spas

El agua es uno de los grandes retos de la construcción...

REMAX refuerza su presencia en Asturias con la apertura de Vetusta II en Gijón

La red internacional REMAX España amplía su presencia en el norte...