jueves, 20 noviembre 2025
Newsletter

Más de 4.000 mujeres y menores han utilizado casas de acogida en Asturias desde 2002

Asturias. El consejero de Presidencia del Principado de Asturias, Guillermo Martínez, ha señalado que desde el año 2002 han utilizado la red regional de casas de acogida 4.077 mujeres y menores de edad. El portavoz del Gobierno ha presentado estos datos durante su visita al Centro de Atención Integral a Mujeres Víctimas de la Violencia doméstica, ubicado en Gijón y conocido popularmente como la Casa Malva.

La Casa Malva es un equipamiento pionero en España que ha cumplido cinco años de funcionamiento y por el que han pasado ya 446 mujeres y 499 menores.

Durante el recorrido por las instalaciones del centro, Martínez ha estado acompañado por la directora del Instituto Asturiano de la Mujer y Políticas de Juventud, Carmen Sanjurjo; el concejal de Seguridad Ciudadana de Gijón, Rafael Felgueroso; la presidenta de Cruz Roja Asturias, Celia Fernández, y la coordinadora de la red de casas de acogida, Yoanna Magdalena.

El Centro de Atención Integral a Mujeres Víctimas de la Violencia doméstica forma parte de la red regional de casas de acogida, que nació en el año 2000 y se ha consolidado como uno de los recursos más importantes en la atención de emergencia y en la recuperación integral de las mujeres víctimas de la violencia de género, así como de las personas dependientes a su cargo.

La red surgió de la firma de un convenio marco de colaboración suscrito por el Gobierno del Principado de Asturias y Cruz Roja Asturias, que ha permitido poner en marcha tres casas de acogida en Oviedo, Gijón y Avilés, así como 20 pisos tutelados en seis concejos, concretamente en Oviedo, Gijón, Langreo, Valdés, Castrillón y Avilés.

El consejero de Presidencia se ha comprometido a continuar potenciando la red, que es uno de los instrumentos que recoge la Ley del Principado de Asturias para la Igualdad de Mujeres y Hombres y la Erradicación de la Violencia doméstica.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Escalada de precios y presión sobre el mercado de la vivienda

La crisis de la vivienda en España se ha intensificado hasta...

Tendencias inmobiliarias europeas ante la desglobalización

El mercado inmobiliario europeo afronta 2026 condicionado por la incertidumbre geopolítica,...

FADEI alerta de que limitar el precio del alquiler reduce la oferta y encarece la vivienda

El último dato del Índice de Referencia de Arrendamientos de Vivienda...

Adquisición de Hipoges por Pollen Street Capital

El anuncio de la adquisición de Hipoges por parte de Pollen...

Culmia refuerza la vivienda asequible con nuevas promociones en la Comunitat Valenciana

Culmia avanza en su estrategia de vivienda asequible con el inicio...

Solo el 1 % de los hogares españoles cuenta con un diseño accesible

El diseño de interiores accesible ya no es solo una tendencia,...