martes, 21 octubre 2025
Newsletter
InicioEconomía y NegociosSociedad y CulturaReproducción de una vivienda...

Reproducción de una vivienda en el Hospital Infanta Cristina de Parla

Madrid. La Comunidad de Madrid ha puesto en marcha en el Hospital Universitario Infanta Cristina de Parla una nueva Sala de Actividad de Vida Diaria dentro del Servicio de Rehabilitación del centro hospitalario. Esta instalación reproduce todas las dependencias e instalaciones de un hogar ordinario -dormitorio, cocina, baño, etcétera- para que, con ayuda de un terapeuta, los pacientes en rehabilitación puedan ensayar técnicas y materiales que les permitan desenvolverse en su casa con la mayor independencia posible.

De este nuevo equipamiento se beneficiarán cerca de 4.000 pacientes del Servicio de Rehabilitación del Infanta Cristina. En su mayor parte son pacientes que mantienen secuelas neurológicas como consecuencia de padecer un ictus, un traumatismo craneoencefálico o una lesión medular, por ejemplo. También son usuarios de la Sala de Actividad de Vida Diaria pacientes traumatológicos, que padecen amputaciones o se les han implantado prótesis de cadera.

En la Sala de Actividad de Vida Diaria, los terapeutas ocupacionales del servicio de rehabilitación se encargan de entrenar a los pacientes en las actividades cotidianas como el aseo, alimentación, vestido, etcétera.

Durante este proceso los profesionales evalúan a los pacientes para identificar sus principales carencias en cada una de las actividades para, de forma personalizada, entrenarles y asesorar sobre las adaptaciones y ayudas técnicas que precisan.

El objetivo último es conseguir mayor independencia y autonomía para mejorar la calidad de vida del enfermo y su familia, de ahí la importancia asistencial y sociofamiliar que supone esta iniciativa.

El servicio de rehabilitación del Hospital Universitario Infanta Cristina, dirigido por la doctora Belén Burgos, está integrado por un total de 19 profesionales, incluidos 3 médicos rehabilitadores, dos terapeutas ocupacionales, 12 fisioterapeutas y dos auxiliares.

El pasado año el servicio atendió un total de 7.480 consultas, de las que 4.832 fueron primeras -que se asimila a nuevos pacientes- y 2.648 sucesivas. Asimismo aplicó 59.685 tratamientos, entre los que se contaron 31.826 de electroterapia, 23.275 de cinesiterapia –terapia basada en el movimiento- y 4.584 tratamientos de terapia ocupacional.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Inversión inmobiliaria en España crece un 42 % interanual

El mercado de inversión inmobiliaria mantiene su fortaleza en Europa, aunque...

Fotocasa impulsa la búsqueda de viviendas con ayudas públicas

El acceso a la vivienda sigue siendo uno de los mayores...

Vivienda asequible en Madrid avanza con el proyecto Palatino Residencial

El acceso a una vivienda en alquiler asequible se consolida como...

Nuevo ciclo inversor en hospitality con capital nacional y visión Value Add

El mercado hotelero español entra en una etapa de madurez y...

Impermeabilización y durabilidad en piscinas y spas

El agua es uno de los grandes retos de la construcción...

REMAX refuerza su presencia en Asturias con la apertura de Vetusta II en Gijón

La red internacional REMAX España amplía su presencia en el norte...

Los API de Catalunya apoyan el acuerdo por la vivienda impulsado por el Govern

Los Agentes de la Propiedad Inmobiliaria (API) de Catalunya han celebrado...