martes, 4 febrero 2025
InicioEconomía y NegociosSociedad y CulturaRehabilitación de seis edificios...

Rehabilitación de seis edificios del Patrimonio de Interés Arquitectónico de Andalucía

Sevilla. La Consejería de Obras Públicas y Vivienda de la Junta de Andalucía está ejecutando obras de rehabilitación en seis edificios singulares con valores arquitectónicos, culturales e históricos en las provincias de Córdoba, Cádiz, Granada y Jaén. Estos proyectos cuentan con una inversión por parte del Administración autonómica de 24,7 millones de euros.

Estas actuaciones, impulsadas en su mayoría en colaboración con las corporaciones locales, forman parte del Programa de Rehabilitación del Patrimonio de Interés Arquitectónico de Andalucía, que tiene como objetivo conservar y mejorar aquellos edificios que, por su singularidad y cualidades arquitectónicas, constituyen un legado patrimonial que hay que preservar. Estas intervenciones permiten la restauración de estos edificios emblemáticos y al mismo tiempo la reutilización de los mismos, dotándolos de nuevos uso y funciones al servicio del interés general.

Córdoba cuenta con tres proyectos que supondrán la recuperación de inmuebles históricos en Luque, Fuenteovejuna y la propia capital, con la construcción del nuevo edificio de recepción de visitantes Puente Romano. Este nuevo equipamiento forma parte de un plan para revitalizar y transformar esta zona histórica de la ciudad y potenciar el turismo a través de la restauración de los tres monumentos emblemáticos (Puente Romano, Puerta del Puente y La Calahorra) y el acondicionamiento de sus entornos en ambas márgenes del río Guadalquivir para su mejora e integración en la estructura urbana.

Otra actuación de gran valor por la singularidad del edificio es la restauración del Palacete Modernista Casa Cardona de Fuenteovejuna, construida a principio del siglo XIX al estilo modernista imperante en esa época y que, tras pasar por varios propietarios privados, terminó en manos del Ayuntamiento de esta localidad tras su cesión por parte de Cajasur. Tras la finalización de su restauración, el Consistorio tiene previsto destinar el inmueble a uso público como casa de la cultura.

Por último, en la provincia cordobesa se acomete también la rehabilitación del Ayuntamiento de Luque. Las obras mejorarán su funcionalidad y ampliarán sus espacios, además de permitir su adecentamiento tanto interior como exteriormente. Este edificio, junto a la Plaza de España donde su ubica, está considerado de interés arquitectónico.

Otro proyecto destacado es el que se acomete en el Teatro Cine Florida de Algeciras (Cádiz) que permitirá la restauración y recuperación para  uso público de este antiguo espacio escénico. Esta actuación, en la participan también la Consejería de Cultura y la Diputación de Cádiz, propiciará la integración de esta infraestructura en la vida de la ciudad y atenderá la demanda cultural existente en el municipio.

En la provincia de Jaén, la Consejería está ultimando la restauración del Ayuntamiento de Baeza (Jaén), cuyo exterior y dependencias ha sido fruto de un exhaustivo remozado. El edificio, conocido también como Antigua Cárcel y Casa de los Corregidores, es de corte renacentista y data del siglo XVI. Declarada monumento nacional, constituye uno de los más bellos edificios de la arquitectura civil baezana y forma parte del Conjunto Histórico-Artístico de este municipio, declarado junto Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El interés por las energías renovables se dispara en España

• Un informe de la comercializadora pública Barcelona Energia sobre las...

10 tendencias que están transformando el turismo y la hotelería

FITURTECHY 2025 ha cerrado sus puertas consolidándose, una vez más, como...

El 85% de las hipotecas solicitadas en 2024 fueron para viviendas de segunda mano

• El precio medio de las viviendas ha experimentado un incremento...

ACEGI rechazo las medidas del Gobierno sobre seguro de impago de alquiler

La Asociación Canaria de Empresas de Gestión Inmobiliaria (ACEGI) manifiesta su...