jueves, 23 octubre 2025
Newsletter

Fomento adjudica a Ortiz la rehabilitación en Alcúdia de Ca’n Domenech, casal singular del siglo XVIII

Baleares. El Ministerio de Fomento ha adjudicado las obras de rehabilitación de Ca’n Domenech, en el municipio mallorquín de Alcúdia, a la empresa Ortiz Construcciones y Proyectos por un importe de 1,08 millones de euros. La Secretaría de Estado de Vivienda y Actuaciones Urbanas, que financiará el 60% del coste con una aportación de 648.000 euros, ha formalizado ya el contrato de obras con la empresa adjudicataria.

El 40% restante, de acuerdo con el convenio firmado, lo aporta el Consorcio de la Ciudad Romana de Pollentia. Los trabajos, con una duración estimada de 12 meses, se iniciarán una vez concluido el periodo vacacional del verano para evitar molestias en este tiempo a los numerosos turistas que visitan la isla. La rehabilitación de Ca’n Domenech se incluye dentro del Programa de recuperación patrimonial de elementos singulares del Ministerio de Fomento.

La intervención contempla la rehabilitación integral del casal, con la sustitución de las cubiertas y del forjado del techo y la reconstrucción del celler en el patio. Asimismo, se incluyen la demolición de la cocina, como elemento no original del edificio, y la dotación de nuevas instalaciones.

Construida en el siglo XVIII, Ca’n Domenech destaca, desde el punto de vista arquitectónico, por su fachada principal de marés con un portal redondo de considerables dimensiones, así como la distribución asimétrica de las ventanas en la planta baja y las ventanas con vierteaguas de marés picado y vidrieras emplomadas del primer piso, entre otros elementos.

El Casal de Can Domènech está situado en el centro histórico de Alcúdia. Fue comprado por la Fundación Bryant, a inicios de la década de los años 50 para que se convirtiera en la sede central de operaciones y posteriormente para que acogiese la sede del Centro Arqueológico Hispano Americano de las Baleares, que fue una de las instituciones que promovió la actividad arqueológica en las Islas.

Esta circunstancia lo convirtió, mediante un acuerdo con el Ayuntamiento, en la sede del Museo Municipal, donde se fueron exponiendo especialmente las piezas que se iban recuperando durante las campañas de excavación en Pollèntia, no fue hasta finales de 1987, que se reubicó y instaló en el antiguo Hospital de Alcúdia como sección del Museo de Mallorca y convirtiéndose en Museo Monogràfico de Pollèntia.

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El índice estatal del alquiler no refleja la realidad del mercado según ASVAL y ACI

El Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler de Viviendas...

Inversión inmobiliaria en España crece un 42 % interanual

El mercado de inversión inmobiliaria mantiene su fortaleza en Europa, aunque...

Fotocasa impulsa la búsqueda de viviendas con ayudas públicas

El acceso a la vivienda sigue siendo uno de los mayores...

Vivienda asequible en Madrid avanza con el proyecto Palatino Residencial

El acceso a una vivienda en alquiler asequible se consolida como...

Los Premios BREEAM España reconocen los proyectos más sostenibles de 2025

BREEAM España ha celebrado la segunda edición de sus Premios a...

Impermeabilización y durabilidad en piscinas y spas

El agua es uno de los grandes retos de la construcción...

REMAX refuerza su presencia en Asturias con la apertura de Vetusta II en Gijón

La red internacional REMAX España amplía su presencia en el norte...