Andalucía. El presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, ha entregado los seis premios de los concursos escolares ‘Andalucía en un mapa’ y ‘Barbara Petchenik’, convocados por las consejerías de Obras Públicas y Educación. Un total de 87 trabajos procedentes de 33 centros educativos han participado en ambos certámenes, que tienen como objetivo fomentar la importancia de la cartográfica .
A los galardonados en ambas convocatorias se les ha obsequiado con una visita al Museo de las Ciencias de Granada o al Parque Temático Isla Mágica, además de con un lote de publicaciones del Instituto de Cartografía de Andalucía (ICA).
José Antonio Griñán ha recordado la importancia de la cartografía «como fuente de conocimiento y como instrumento transmisor de información» y ha subrayado, en este sentido, que «el mapa es un material estratégico que ayuda a contar la historia de Andalucía y a conocer su diversidad».
Representación creativa
Este año se cumple la quinta edición del concurso ‘Andalucía en un mapa’, en el que los participantes han tenido la oportunidad de realizar una representación creativa de nuestro territorio en general o de una zona determinada, destacando sobre un mapa aspectos relacionados con la geografía, la historia, la cultura, la riqueza natural, las fiestas y tradiciones o las gentes de la región.
Por su parte, al certamen ‘Barbara Petchenik’ se han presentado nueve trabajos de colegios de Córdoba y Sevilla, en los que los estudiantes han podido plasmar sobre el papel su particular visión del mundo. En este concurso han merecido una distinción dos obras realizadas por escolares de entre 9 y 15 años procedentes de centros educativos de Sevilla, que junto con el resto de las presentadas participarán en un concurso nacional, donde será la Sociedad Española de Cartografía la encargada de elegir los seis mejores trabajos. Los seleccionados podrán participar en la convocatoria internacional que se fallará en julio de 2011 en París, coincidiendo con la celebración de la 25ª Conferencia Internacional de Cartografía.
Esta iniciativa se incluye dentro de una estrategia de difusión conjunta adoptada desde 2007 por las consejerías de Obras Públicas y Educación con el fin de promover el uso de la cartografía en el colectivo escolar. Esa línea de trabajo común ha permitido distribuir por todos los centros educativos andaluces el Atlas de Andalucía o el mapa de la comunidad en la escala 1:400.000. Igualmente, ha culminado una serie de productos y materiales educativos interactivos en formato digital como el atlas multimedia e interactivo de Andalucía, mapas mudos o el puzzle digital ‘Conozco Andalucía’.