Valladolid. El Presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, ha inaugurado una nueva exposición de Las Edades del Hombre que permanecerá abierta hasta el próximo mes de noviembre en sus dos sedes de Medina de Rioseco y Medina del Campo en la provincia de Valladolid.
Con Passio comienza una nueva etapa en el Proyecto Cultural que la Fundación Las Edades del Hombre emprendió a finales del pasado siglo y que se ha convertido en uno de los de más alto nivel, con mayor número de visitantes -casi 10 millones- y de mayor permanencia -23 años- en todo el mundo, en torno al arte sacro y que ha inventado y difundido un nuevo modo de hacer más visibles y atractivos los bienes que integran el patrimonio cultural.
Passio mostrará a lo largo de seis meses, de mayo a noviembre, la Pasión de Cristo desde una perspectiva temática en Medina del Campo: Agnus Dei, Varón de dolores, Nuevo Adán, Crux fidelis y Arma Christi; y en Medina de Rioseco desde una perspectiva cronológica: los relatos evangélicos a través de 55 piezas que reflejan desde la Última Cena a la Resurrección. Se eligió el tema de la pasión de Cristo, dada la importancia que tienen las manifestaciones públicas de la fe durante los días de Semana Santa en estas dos localidades y en Castilla y León en general.
Passio consta de 150 obras de artes plásticas -escultura y pintura- de autores tanto clásicos, como contemporáneos e incluso artistas castellano-leoneses del siglo XX, y esa es una de las grandes novedades de esta exposición. En ella hay obras de Vela Zanetti, Venancio Blanco, Luis García Zurdo, Carlos Muñoz de Pablos, Enrique Seco San Esteban, Fernando Segovia, Luis de Horna, Luciano Díaz-Castilla, Carlos Piñel, Francisco Campos Lozano, Cristóbal Gabarrón, Fernando Pennetier, Kiko Argüello, Ricardo Flecha Barrio, José Luis Coomonte, Álvaro Delgado, Alfonso Bartolomé Hernández o Segundo Gutiérrez Domínguez.
Passio también cuenta con obras literarias, musicales y visuales relacionadas con la liturgia y las manifestaciones públicas de la Semana Santa en Castilla y León.
El proyecto de Las Edades del Hombre, auténtica marca cultural de Castilla y León, ha difundido de manera inigualable el excelente legado patrimonial de carácter sacro de la Comunidad y ha supuesto una labor directa por parte de la Junta de Castilla y León de conservación de nuestros bienes patrimoniales, en concreto más de 16 excelentes inmuebles -todas las catedrales y otros templos- y alrededor de 1.800 piezas de arte y bienes muebles.
Con Passio, Las Edades del Hombre inician una nueva etapa que tuvo su prólogo a finales del pasado año con la Exposición La huella del Cister en Santa María de Valbuena y que pretende continuar poniendo en valor el extraordinario conjunto de arte sacro de Castilla y León y promocionar otras joyas arquitectónicas y otros bienes artísticos menos conocidos.