Madrid. El Rey Juan Carlos ha presidido el acto central de las conmemoraciones que ha organizado el Colegio de Registradores de la Propiedad y Mercantiles de España con motivo del 150º aniversario de la promulgación bajo el reinado de Su Majestad la Reina Isabel II de la Ley Hipotecaria, que tuvo lugar el 8 de febrero de1861 y que vino a significar el origen y la fundación del sistema vigente de registro inmobiliario. Ley que supuso uno de los momentos claves en el cambio del Ordenamiento Jurídico español, al pasar de una situación de acumulación normativa estratificada al tratamiento científico de la norma, dando paso, al proceso de leyes codificadoras.
En su discurso, el monarca evocó el significado de la efeméride a en la historia jurídica de España y con indudable influencia en muchas naciones de Iberoamérica. “Un marco normativo que, con adaptaciones sucesivas, ha asegurado la vigencia de principios básicos para el buen funcionamiento de toda sociedad y economía modernas”, señaló en referencia a elementos fundamentales para el Estado de Derecho, como son la seguridad jurídica, la confianza en el tráfico, la defensa de la propiedad, la igualdad ante la Ley y la unidad de mercado. “Se trata de factores clave para garantizar el acceso a la propiedad y fomentar el crecimiento del comercio, del crédito y de la prosperidad económica”, añadió.
Posteriormente, quiso agradecer la labor y profesionalidad de nuestros registradores, seleccionados por criterios de mérito y capacidad. “La Ley Hipotecaria de 1861 creó la figura del registrador, servidor del Estado, independiente en el ejercicio de sus funciones, como bien habéis demostrado”, comentó ante la nutrida representación de registradores asistentes al acto.