Madrid. Según el informe sobre las Proyecciones de la población española 2009-2049 realizado por el I.N.E., los ciudadanos mayores de 65 años se duplicarán en un periodo aproximado de 40 años, pasando a representar el 30% de la población total del país. La tasa de dependencia se elevaría así hasta el 89,6% en el año 2049, (de cada diez personas, habría casi nueve potencialmente inactivas; menores de 16 años o mayores de 65), lo que haría de España uno de los países más envejecidos de Europa, pese a la influencia del flujo migratorio, que se estima en 3,8 millones de personas para los próximos diez años.
Asimismo, en el resto del continente europeo, se prevé que en las mismas fechas sólo dos de cada diez ciudadanos sean activos laboralmente y que el número de personas mayores de 65 años aumente considerablemente, debido a la irrefrenable tendencia hacia el envejecimiento de la población de Europa occidental.
En lo que respecta a nuestro mercado inmobiliario, la cuestión crucial radica en que todas estas personas mantendrán, presumiblemente, un mayor nivel de vida económico y una mejor salud que las de sus antecesores, lo que implica que crezca desorbitadamente la demanda de servicios y espacios residenciales de calidad destinados a esta capa de población, distinguiéndose básicamente los siguientes nichos de mercado:
– Población española mayor de 65 años de nivel económico medio: Promoción de Residencias de ancianos y Centros para la tercera edad. (Máxime, si tenemos en cuenta que la mayoría de las personas de esa edad prefieren estar atendidas las 24 horas por profesionales y que la incompatibilidad laboral de los hijos de las mismas les impide concederles una atención eficaz).
– Población española mayor de 65 años de nivel económico alto: Promoción de Residencias de ancianos, Centros para la tercera edad y Urbanizaciones de lujo para la tercera edad en zonas de alto standing.
– Población europea mayor de 65 años de nivel económico medio y alto (en países de origen): Promoción de Centros para la tercera edad y Urbanizaciones de lujo para la tercera edad en zonas de alto standing.
Lo que se complementaría con Resorts, Centros de Relax, Campos de Golf, Centros de Deporte y Rehabilitación, y toda la oferta igualmente necesaria en Instalaciones de Ocio, Turismo y Gastronomía.
Dentro del continente europeo, España se sitúa como el país más preparado e idóneo para ser el principal receptor de toda esta demanda, en virtud de su situación geográfica dentro del continente, la calidad de sus comunicaciones e infraestructuras básicas, la seguridad ciudadana y jurídica, la calidad de su sanidad y prestaciones sociales, la diversidad cultural y social, y muy especialmente gracias a la excelencia de sus espacios naturales, su clima, su riqueza gastronómica y al alto valor de su patrimonio cultural, (museos, fiestas, ciudades históricas, reservas naturales, etc.).
Por todo ello, el mercado para personas mayores de 65 años, españoles o de otros países europeos, supondrá una inmejorable inversión inmobiliaria en nuestro país todavía escasamente explotada en relación al futuro que le espera. España será la California de Europa.
NOTA: Se entiende que la edad fijada de 65 años se considera como el inicio del espectro de una capa de población más o menos homogénea a efectos de acotar una época vital que comparta ciertas características. Es evidente que, con el adelanto de la calidad de vida en Occidente, la edad de dependencia se retrasa progresivamente y cada vez son más las personas mayores de 65 años que se mantienen significativamente más jóvenes que sus antecesores y por tanto, retrasan la potencial demanda de Residencias y Centros para la tercera edad, pero no otro tipo de instalaciones de retiro como los Centros de Descanso, Relax, Ocio, etcétera. Lo que supone el avance de las condiciones físicas de las personas mayores de 65 años respecto de décadas anteriores es un cambio de concepción en el modelo de Residencia, abriendo las puertas a las Urbanizaciones de retiro, clubs sociales y otras muchas instalaciones que satisfagan la demanda de estos clientes.