martes, 28 octubre 2025
Newsletter
InicioEconomía y NegociosImpuestosMontoro critica a Corbacho...

Montoro critica a Corbacho y se pregunta ¿Cuánto tiempo seguiremos en el pozo?

 MADRID.  El coordinador económico del PP, Cristóbal Montoro, arremetió este martes contra el ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, por cifrar el peso de la economía sumergida española entre un 16% y un 20% del PIB, y le acusó de «consolarse» anunciando que uno de cada cinco trabajadores «no paga impuestos». «Un ministro de mi Gobierno dice eso y le echo por la ventana», aseguró.

   En un desayuno organizado por Executive Fórum y el diario Negocio, Montoro acusó al Gobierno socialista de «promover el fraude» con la subida fiscal y aseguró que la «mejor forma» para luchar contra la economía sumergida es una reducción selectiva de tributos, en especial a las reparaciones domésticas que realizan profesionales como los fontaneros, carpinteros y cerrajeros.

   «Si las cifras son esas, que no promuevan el fraude fiscal subiendo impuestos», insistió el dirigente ‘popular’, que abogó por «bajar y cambiar» el IVA de forma que el criterio imponible sea por caja, en lugar de a devengo, para que así no se tenga que pagar hasta que no se haya abonado la factura.

   La receta ‘fiscal’ del PP en materia del IVA se extiende ahora también al sector turístico, que debido a la subida que entrará en vigor en julio tendrá en 2010 una de las tributaciones más altas con un tipo del 18%, frente a los competidores directos, como Francia, que aplica un 5% para las actividades turísticas.

   «Nosotros no podemos asistir pasivamente a que esto se degrade todavía más», incidió Montoro, cuya formación pedirá en el Congreso un IVA superreducido del 4% para el sector.

   El responsable económico del PP denuncio que el déficit fiscal del gobierno, que ha obligado a subir impuestos, debe contrarrestarse con una política presupuestaria de «austeridad extrema», que frene la «amenazante espiral de deuda pública» en la que está cayendo el Gobierno para financiar sus políticas.

   «Una crisis de endeudamiento como la que tenemos no se puede contrarrestar con más deuda publica, eso es echar leña al fuego», incidió Montoro, quien reclamó que se revisen las competencias de las administraciones públicas. «Ahora no estamos en el Estado de las Autonomías, sino en el Estado del Gasto», señaló.

«¿CUÁNTO TIEMPO SEGUIREMOS EN EL POZO?»

   Así, explicó que el Estado redujo sus ingresos un 30% en 2009, lo que llevará a un déficit público «más cerca del 12% que del 10%» en 2009, mientras las emisiones de deuda «restringen el acceso al crédito a familias y empresas».

   Asimismo, recordó que fue el «encallamiento» de la economía española en el déficit de la balanza de pagos el que la hizo especialmente vulnerable a una crisis financiera global de la que ahora se vislumbra su final. Sin embargo, pese a lo que muchos anunciaron, éste no ha llevado a una «refundación del capitalismo global».

   Según Montoro, la economía española también «se acerca al fondo del pozo», aunque la cuestión es saber cuanto tiempo seguirá ahí y cuánto ha sufrido la imagen de España en un mundo» competitivo y a veces cruel».

ABRIRSE A «HORIZONTES CLARIFICADORES»

   Así, recordó que ahora varios bancos internacionales recomiendan no comprar deuda pública española, pero valorada que al de Irlanda, con las «graves consecuencias» para nuestra economía que ello supone.

   «Tenemos que reaccionar», advirtió Montoro, quien exigió al Ejecutivo una «rectificación completa» de su política ante la encrucijada que supone el momento económico «más difícil» de la historia reciente española, en el que la reflexión política se tiene que abrir a «horizontes clarificadores» como los que plantea el PP.

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Cotesa identifica más de 110.000 tejados con amianto en España

La compañía tecnológica Cotesa, perteneciente al Grupo Tecopy, ha detectado más...

España duplicará su stock de Flex Living en los próximos tres años

El segmento de Flex Living se consolida en España como una...

El sector de la construcción modera su inversión tras un 2024 excepcional

El sector de la construcción en España experimenta una ralentización en...

Consulta pública sobre vivienda y urbanismo en España

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha...

Culmia impulsa un nuevo proyecto residencial en Madrid junto a Invesco y SPREA

La promotora Culmia refuerza su posición en el mercado residencial español...

El VII Congreso ITE+3R reflexiona sobre la arquitectura en tiempos de policrisis

El VII Congreso ITE+3R se celebra en Palencia con aforo completo,...

Avanza la construcción industrializada con menor impacto ambiental

La construcción industrializada gana terreno en España como una solución clave...