martes, 4 febrero 2025
InicioEconomía y NegociosImpuestosEl impuesto de Sucesiones...

El impuesto de Sucesiones y Donaciones es un «tremendo error»

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha manifestado su oposición a la recuperación del impuesto de Sucesiones y Donaciones, calificándola como un «tremendo error» y un «mazazo» para las empresas familiares. Durante el X Congreso de Empresa Familiar en Valbuena de Duero, Mañueco criticó cualquier intento de armonización fiscal que obligue a subir impuestos, señalando que la baja fiscalidad es crucial para la creación de empleo y el desarrollo económico.

Mañueco respondió a las declaraciones de la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, sobre la armonización fiscal, expresando su firme rechazo. Argumentó que una mayor carga fiscal perjudicaría la competitividad y la supervivencia de las empresas familiares en Castilla y León. El presidente autonómico destacó los logros económicos de la región, atribuyéndolos a la colaboración efectiva entre el sector público y privado, y a la implementación de políticas de baja fiscalidad que han fomentado la inversión y el empleo.

Colaboración público-privada y su impacto económico

Fernández Mañueco subrayó la importancia de la cooperación entre el sector público y privado en la promoción del crecimiento económico y la creación de empleo. En su intervención, mencionó que Castilla y León ha experimentado más de tres años consecutivos de descenso en el desempleo, así como un aumento significativo en las afiliaciones a la Seguridad Social. Según el presidente, estos resultados son un reflejo del éxito de las políticas de colaboración y baja fiscalidad implementadas por su gobierno.

El presidente también mencionó los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), que indican un crecimiento del 20% en la producción industrial de la región en mayo, y un incremento del 11% en las exportaciones durante el primer trimestre del año. Estos indicadores económicos positivos demuestran, según Mañueco, la fortaleza y el potencial de Castilla y León para seguir atrayendo inversiones y generando empleo.

Para apoyar a las empresas familiares, el Gobierno de Castilla y León ha implementado diversas iniciativas, como el Plan de Crecimiento Innovador de Pymes y Midcaps, que ha respaldado 93 proyectos con una inversión de 195 millones de euros, manteniendo 15.000 empleos. Además, la Plataforma Financiera ha gestionado 29.000 operaciones, contribuyendo a mantener 235.000 empleos en la región. Estas medidas buscan fomentar un entorno favorable para el desarrollo empresarial y la creación de empleo.

Respaldo a las empresas familiares y perspectivas de futuro

Durante el congreso, Mañueco destacó la relevancia de las empresas familiares en la economía regional, afirmando que representan el 66% del PIB de Castilla y León y generan el 73% del empleo en el sector privado. El presidente expresó su compromiso de seguir apoyando a estas empresas a través de políticas que promuevan la inversión, la innovación y la internacionalización.

Isidoro J. Alanís, presidente ejecutivo del Grupo Global Exchange, asumió la presidencia de la Asociación Empresa Familiar de Castilla y León, sucediendo a Pedro Palomo. Mañueco confía en que Alanís continuará la labor de su predecesor y contribuirá al fortalecimiento de las empresas familiares en la región.

En el congreso también participaron destacados empresarios y expertos, quienes abordaron temas como la responsabilidad social, la sostenibilidad, la atracción y retención de talento, la filantropía empresarial y la construcción de marcas líderes a nivel mundial. Estas discusiones reflejan el compromiso de las empresas familiares con la mejora continua y la adaptación a los desafíos del entorno económico actual.

El rechazo de Mañueco a la armonización fiscal y su defensa de la baja fiscalidad ponen de manifiesto su visión de una economía regional basada en la competitividad, la colaboración y el apoyo constante a las empresas familiares. Con políticas enfocadas en fomentar el crecimiento económico y la creación de empleo, Castilla y León sigue trabajando para consolidarse como una región atractiva para la inversión y el desarrollo empresarial.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El interés por las energías renovables se dispara en España

• Un informe de la comercializadora pública Barcelona Energia sobre las...

10 tendencias que están transformando el turismo y la hotelería

FITURTECHY 2025 ha cerrado sus puertas consolidándose, una vez más, como...

El 85% de las hipotecas solicitadas en 2024 fueron para viviendas de segunda mano

• El precio medio de las viviendas ha experimentado un incremento...

ACEGI rechazo las medidas del Gobierno sobre seguro de impago de alquiler

La Asociación Canaria de Empresas de Gestión Inmobiliaria (ACEGI) manifiesta su...