viernes, 21 noviembre 2025
Newsletter
InicioEconomía y NegociosImpuestosRebajas fiscales para adquirir...

Rebajas fiscales para adquirir una vivienda habitual en la Andalucía vaciada

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha anunciado que el Gobierno regional va a impulsar un paquete de nuevas medidas fiscales para fijar la población en la Andalucía vaciada y en los municipios de menos de 3.000 habitantes.

Unas medidas que incluyen una rebaja fiscal para adquirir una vivienda habitual o la deducción de 400 euros por nacimiento o adopción en esos municipios, lo que supone ocho veces más que hasta ahora.

Así, ha explicado que en materia de Salud la provincia de Jaén contará por primera vez en su historia con un aparato PET- TAC para tomografías de alta definición y con un Da Vinci para operar a distancia.

Moreno, que ha asistido al acto con motivo del 80 aniversario del Diario de Jaén, ha incidido en el compromiso del Ejecutivo andaluz con los municipios del interior, al mismo tiempo que ha aseverado que seguirán trabajando para poder dar buenas noticias con humildad, ética y realidad superando las trincheras ideológicas y anteponiendo siempre los intereses generales a los particulares con todo el talento y con los recursos disponibles para intentar reactivar la economía lo antes posible.

De este modo, ha destacado el valor y potencial de Jaén por su ubicación, por su patrimonio cultural y natural y por sus posibilidades infinitas y ha insistido en la importancia de empujar todas las administraciones en la misma dirección.

«Vivimos tiempos complicados a raíz de la pandemia que nos ha obligado a todos a hacer muchos esfuerzos y que nos ha traído dosis de sufrimiento, pero también en términos económicos y sociales», ha agregado.

En este punto, se ha referido a la esperanza y es que ha indicado que espera que, dentro de poco, podamos poner fin a esta pesadilla que, es para todos, la pandemia. A este respecto, ha puesto en valor el paso gigante que ha dado la ciencia con las vacunas y ha alabado el comportamiento que ha tenido la sociedad durante este tiempo, así como el papel de los medios de comunicación que han sabido trasladar la información y que han concienciado a la sociedad.

«Si la tendencia de los últimos días se mantiene, quizás ya no haya que hablar de cuarta ola por el comportamiento de los ciudadanos, por la decisión de las administraciones y por la vacuna», ha apuntado.

En otro de cosas, ha felicitado al Diario de Jaén por sus 80 años que, según ha dicho, supone una celebración colectiva y un éxito de todos y ha reivindicado el papel del periodismo en la construcción de Andalucía, su memoria y su futuro.

«No existen sociedades avanzadas y progreso sin los medios de comunicación. Hoy es una fiesta para Diario de Jaén, pero también para la sociedad y para la provincia», ha concluido.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Escalada de precios y presión sobre el mercado de la vivienda

La crisis de la vivienda en España se ha intensificado hasta...

Tendencias inmobiliarias europeas ante la desglobalización

El mercado inmobiliario europeo afronta 2026 condicionado por la incertidumbre geopolítica,...

FADEI alerta de que limitar el precio del alquiler reduce la oferta y encarece la vivienda

El último dato del Índice de Referencia de Arrendamientos de Vivienda...

Adquisición de Hipoges por Pollen Street Capital

El anuncio de la adquisición de Hipoges por parte de Pollen...

Culmia refuerza la vivienda asequible con nuevas promociones en la Comunitat Valenciana

Culmia avanza en su estrategia de vivienda asequible con el inicio...

Solo el 1 % de los hogares españoles cuenta con un diseño accesible

El diseño de interiores accesible ya no es solo una tendencia,...