Ante la falta de respuesta por parte de la concejalía de Hacienda del Ayuntamiento de Madrid a las sucesivas peticiones de encuentro de la Asociación de Entidades Colaboradoras Urbanísticas (ECUs), Ecupyme se ve en la necesidad de hacer público que el Ayuntamiento lleva prorrogando 5 años las tarifas para la tramitación de las licencias de las actividades económicas sin actualizar sus costes.
La resistencia del Ayuntamiento a actualizar el precio de los trámites administrativos para la concesión de licencias, provoca que la Agencia de Actividades (ADA) incumpla el régimen de estabilidad presupuestaria ya que aplica tarifas que están muy por debajo de los precios de coste del servicio, lo que provoca una situación de competencia desleal frente a las ECUs que pone en peligro la viabilidad del propio sistema de tramitación de licencias.
Respecto a la competencia desleal, hay que decir que el servicio de tramitación de licencias que ofrecen las ECUs y el Ayuntamiento, no compiten en igualdad de condiciones ya que las entidades privadas deben aplicar el IVA a las tarifas impuestas por el consistorio, incrementando el precio final para el administrado y beneficiando al Ayuntamiento, (cuyas tasas no tienen IVA) situación que va en contra de las ECUs y del espíritu de la Directiva de Servicios de la UE.
Por otro lado, y teniendo en cuenta que las ECUs tramitan cada vez más expedientes administrativos, el 72% de las licencias y el 63,21% de las Declaraciones Responsables (DR), y que las tasas si siguen sin actualizarse son cada vez más deficitarias, está provocado que el sistema sea insostenible llegando a desembocar en la ruina de las ECUs, y en el cierre de muchas de estas empresas.
En definitiva, los servicios municipales los pagamos los madrileños con todos nuestros impuestos, lo que puede permitir un sistema deficitario para las arcas públicas, pero que es absolutamente inviable para las entidades privadas responsables de resolver el histórico colapso burocrático del Ayuntamiento de Madrid.
En este contexto, Ecupyme reclama el aplazamiento de la nueva prórroga de las tasas por sexto año consecutivo, que puede producirse en el próximo pleno municipal, y solicita la urgente constitución de una Mesa de Trabajo entre los técnicos del Ayuntamiento y las entidades colaboradoras urbanísticas (ECUs) para encontrar soluciones a esta problemática que hace cada vez más inviable el sistema de licencias y que lastra de manera significativa la actividad económica de la ciudad.