domingo, 9 noviembre 2025
Newsletter
InicioEconomía y NegociosImpuestosBarcelona reduce el IBI...

Barcelona reduce el IBI en los locales para impulsar el comercio de proximidad

El Pleno del Consejo Municipal del Ayuntamiento de Barcelona ha aprobado una modificación puntual de las ordenanzas fiscales que afectan a cuatro tasas y tienen como objetivo impulsar medidas de lucha contra la contaminación, favorecer el comercio de proximidad y preservar el derecho a los suministros básicos de las familias en riesgo de vulnerabilidad social.

Con el objetivo de impulsar el comercio de proximidad, se han reducido los topes del IBI en el comercio del 10 % al 7 %, para locales de valor catastral de hasta 60.000 euros, y del 20 % al 14 %, para los de un valor catastral superior a 60.000 euros. La medida se ha aprobado con los votos favorables de los grupos que integran el Gobierno municipal, ERC, Ciutadans y el concejal no adscrito; las abstenciones del Grupo Municipal Demócrata y el PP, y el voto contrario de la CUP.

También se ha aprobado la modificación del impuesto sobre vehículos de tracción mecánica para bonificar los vehículos poco contaminantes, siguiendo los criterios del nuevo sistema de etiquetado ambiental de la DGT. Concretamente, se bonificará el 75 % del impuesto en los vehículos de cero emisiones o ECO, y el 25 % en los vehículos tipos C, o con gasolina o bioetanol y con emisiones hasta 120 g/km de CO2. La medida se ha aprobado por unanimidad con los votos favorables de todos los grupos municipales.

Asimismo, las personas que se encuentran en situación de pobreza energética estarán exentas del pago de la tasa de alcantarillado y se condonará la deuda en el caso de aquellas familias que lo hayan contraído. De esta manera, Barcelona se convierte en el primer municipio catalán que integra esta tasa en la Ley de pobreza energética. La medida se ha aprobado por unanimidad con los votos favorables de todos los grupos municipales.

En episodios de contaminación atmosférica, se incrementará en 2 euros/hora las tarifas del Área Azul y el Área Verde (para no residentes), excepto en los vehículos ECO y cero emisiones. La medida se ha aprobado con los votos favorables de los grupos del Gobierno municipal, ERC, la CUP y el concejal no adscrito; la abstención del Grupo Municipal Demócrata, y los votos contrarios de Ciutadans y PP. Si no hay alegaciones durante los 30 días de información pública, las modificaciones quedarán definitivamente aprobadas.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Madrid se erige en laboratorio urbano ante los retos demográficos de 2050

Madrid Foro Urbano Internacional 2025, organizado por el Colegio Oficial de...

Crecen los usuarios de portales inmobiliarios en España

El acceso a la vivienda se ha consolidado como una de...

Madrid y Barcelona superan a Londres y París en precios de alquiler de temporada

El Índice trimestral de precios de alquiler de temporada elaborado por...

Solo el 1 % de los hogares españoles cuenta con un diseño accesible

El diseño de interiores accesible ya no es solo una tendencia,...

Qué gastos pueden repercutirse legalmente al inquilino

La Sociedad Española de Alquiler Garantizado (SEAG) ha publicado un comunicado...

Culmia refuerza su presencia en Parc de l’Alba con el lanzamiento de Culmia Mistral

La promotora Culmia amplía su apuesta por el nuevo desarrollo residencial...

España lidera el rechazo de hipotecas en Europa

El mercado hipotecario español atraviesa una etapa de crecimiento intenso tras...