domingo, 9 noviembre 2025
Newsletter
InicioEconomía y NegociosImpuestosAPCE ha presentado el...

APCE ha presentado el libro La vivienda: impuestos y otras políticas fiscales

Su autora, Sofía Borgia afirma que el Sistema Tributario debe ser compatible con la competitividad de las empresas inmobiliarias.

APCE ha presentado el libro La vivienda: impuestos y otras políticas fiscales. La experiencia Europea editado por la Fundación Impuestos y Competitividad bajo el auspicio de APCE. La presentación estuvo presidida por Juan Antonio Gómez-Pintado, presidente de APCE; José Mª Ortíz Ybarz, decano de la Universidad Francisco de Vitoria y por Victor Mendoza Díaz-Aguado, presidente de la Fundación Impuestos y Competitividad.

Tras la inauguración del acto, con breves intervenciones de los anteriores, la autora del libro Sofía Borgia Sorrosal, directora del Grado en Derecho y en Criminología de la Universidad Francisco de Vitoria, desgranó los principales argumentos de su trabajo.

Según Sofía Borgia Sorrosal, en España el sector inmobiliario no sólo ha venido a cubrir una necesidad residencial, sino que ha constituido el verdadero motor de la economía durante muchos años. Se trata de un sector que genera muchos puestos de trabajo directos pero que implica, al mismo tiempo, a una gran cantidad de actividades colaterales relacionadas con el mismo, por lo que los efectos tanto del auge como de una crisis se reflejan en toda la economía.

Esa visión, compartida ampliamente por los analistas de la realidad económica española y la convicción de que el Sistema Tributario debe ser compatible con la competitividad de nuestras empresas, máxime en aquellos sectores relevantes, han llevado a la Fundación Impuestos y Competitividad a promover su último trabajo, encargado a la Profesora Borgia Sorrosal (UFV).

Como novedad con respecto a otros proyectos de la Fundación, este estudio aborda el asunto objeto de estudio no sólo desde la óptica impositiva, sino con una visión más amplia de políticas públicas de estímulo al sector. Buscando en la experiencia reciente de 6 países del entorno europeo – Alemania, Francia, Italia, Polonio, Portugal y Reino Unido- soluciones que puedan orientar la política pública en España, en relación con el sector de la vivienda.

Junto a esa panorámica internacional, se desgranan una serie de datos económicos y de recaudación impositiva del sector en España durante los últimos años, con series históricas de 20 años; además se hace un repaso extenso del tratamiento fiscal de la actividad inmobiliaria en España, centrado en la vivienda esencialmente, constatando la paulatina supresión de los principales incentivos fiscales que existieron anteriormente.

Esa conclusión, junto con la relevancia del sector inmobiliario, sirven de base de partida para una serie de ambiciosas propuestas de apoyo público al sector, concretada en tres grandes líneas de actuación, en paralelo con la experiencia europea analizada, a saber:

  • rehabilitación de viviendas y regeneración urbana, contribución a la eficiencia energética,
  • apoyo a la adquisición y tenencia de vivienda habitual
  • estímulo del mercado de alquiler.
  • El acto de presentación del libro se cerró con la participación de Pablo Luengo Borrero, subdirector General Adjunto de Tributos del Ministerio de Hacienda y Función Pública y Anselmo Menéndez, subdirector de Políticas y Ayudas a la Vivienda del Ministerio de Fomento.

    - Advertisement -

    Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

    Síguenos

    - Publicidad -

    CONTENIDOS DE PORTADA

    - Publicidad -

    CONTENIDOS RELACIONADOS

    Madrid se erige en laboratorio urbano ante los retos demográficos de 2050

    Madrid Foro Urbano Internacional 2025, organizado por el Colegio Oficial de...

    Crecen los usuarios de portales inmobiliarios en España

    El acceso a la vivienda se ha consolidado como una de...

    Madrid y Barcelona superan a Londres y París en precios de alquiler de temporada

    El Índice trimestral de precios de alquiler de temporada elaborado por...

    Solo el 1 % de los hogares españoles cuenta con un diseño accesible

    El diseño de interiores accesible ya no es solo una tendencia,...

    Qué gastos pueden repercutirse legalmente al inquilino

    La Sociedad Española de Alquiler Garantizado (SEAG) ha publicado un comunicado...

    Culmia refuerza su presencia en Parc de l’Alba con el lanzamiento de Culmia Mistral

    La promotora Culmia amplía su apuesta por el nuevo desarrollo residencial...

    España lidera el rechazo de hipotecas en Europa

    El mercado hipotecario español atraviesa una etapa de crecimiento intenso tras...