sábado, 25 marzo 2023
Publicidad

Actualidad y Noticias del Mercado Inmobiliario

InicioEconomía y NegociosImpuestosLos Administradores de Fincas...

Los Administradores de Fincas consideran insuficiente la revisión catastral de Madrid

El Colegio Profesional de Administradores de Fincas de Madrid (CAFMadrid) considera insuficiente la propuesta de revisión catastral para 22 barrios que ha anunciado el Ayuntamiento de Madrid, aunque valora positivamente esta iniciativa que supondrá una rebaja de entre el 20 y el 40% en el recibo del IBI de casi 371.000 inmuebles.

«Desde hace tiempo venimos pidiendo una actualización del valor catastral -sobre el que se aplica el IBI- porque las caídas en los precios de las viviendas han sido del 35 al 50%, en algunos casos, mientras los madrileños continúan pagando un gravamen muy alto», destaca Apolonio Dorado, vicepresidente del CAFMadrid. «Consideramos necesario que todos los Ayuntamientos de la Comunidad de Madrid actualicen una revisión que se hizo a la sombra de los precios del boom inmobiliario para que el ciudadano pague en función del valor actual de su vivienda», añade.

El Consistorio madrileño ha anunciado que limita esta revisión para algunos barrios de la zona sur (Carabanchel, Puente de Vallecas, Villa de Vallecas, Usera y Villaverde) donde se ha producido una caída más acusada de los precios de la vivienda y que aconseja la corrección a la baja a partir de 2017.

Sin embargo, según Dorado, «esta revisión parcial para barrios donde la diferencia entre el valor catastral y la realidad actual es igual o superior al 20%, debería extenderse a aquellas zonas donde el precio de la vivienda cayó un 10% de media en Madrid entre 2012 y 2016». Y cita entre otros distritos a Vicálvaro y Ciudad Lineal.

Para el CAFMadrid, se debería trabajar también en ampliar las bonificaciones aplicables al IBI. «Por ejemplo», concreta su vicepresidente, «se podría aplicar una reducción de hasta el 50% en el tramo del recibo de este impuesto a todas las viviendas y locales que tengan el certificado de eficiencia energética, progresivamente en función de la letra conseguida (de la A a la G)».

Compartir contenidos en Redes Sociales

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -
Publicidad

CONTENIDOS RELACIONADOS

Los contratistas del sector público demandan más seguridad jurídica ante la subida de precios

En una jornada organizada por Herbert Smith Freehills en colaboración con...

Los inversores institucionales recurren a las infraestructuras y los activos privados

Encuesta EQuilibrium a Inversores Institucionales Globales de Nuveen El 56% considera que...

La Dirección General de Costas aprueba el proyecto de La Térmica, el residencial más relevante de Málaga

El proyecto combinará múltiples usos, incluyendo la construcción de 870 viviendas,...

Casa Sophia: una de las viviendas más sostenibles de España

Ubicada en Guadalix de la Sierra (Madrid), ha sido construida con...

La industrialización como la solución ante la falta de mano de obra

WIRES (Women in Real Estate Spain) ha celebrado el evento “Industrialización...

¿Será la autopromoción inmobiliaria la tendencia de 2023?

Los precios en los que hoy en día se están vendiendo...